Observatory on Communication, Environment and Sustainable
Development Memory and route of the University Diploma in Laprida
Keywords:
Territory, communication, environmental education, public educationAbstract
This work recounts the route of the University Diploma in Communication and Environmental Education, which the Observatory in Communication, Environment and Sustainable Development of the Faculty of Journalism and Social Communication of the National University of La Plata carried out, in agreement with the municipality of Laprida. We will detail here the experiences obtained in the territory when teachers from this institution appeared in the location to give classes.
Downloads
References
BRAILOVSKY, A. E. (2009). “Ésta, nuestra única tierra”.
ESTEVA, J. y REYES, J. (2003). “Manual del promotor y educador ambiental para el desarrollo sustentable”.
LEY n° 27621 para la implementación de la EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRAL en la República Argentina. (2021). https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-27621-350594/texto
Presentación del Observatorio de Comunicación Ambiente y Desarrollo Sustentable. (2021). FPyCS. UNLP. https://www.youtube.com/watch?v=RsdyZh38cSI.
REBORATTI, C. (2000). Ambiente y sociedad. Conceptos y relaciones.
SCHMUCLER, H. (1984). “Un Proyecto de comunicación/cultura”.
SAUVÉ, L. (1999). “La educación ambiental entre la modernidad y la posmodernidad: en busca de un marco de referencia educativo integrador”.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 María Soledad Falco, Micaela Fleita

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Actas de periodismo y comunicación las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Actas de periodismo y comunicación depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.