EQUIPAMIENTOS ESCOLARES EN EL ESCENARIO EDUCATIVO DE LA CIUDAD DE VIEDMA, RÍO NEGRO
Palabras clave:
equipamientos escolares, usos, prácticas docentes, mapa de disponibilidadResumen
El artículo presenta un mapa de disponibilidad deequipamientos escolares en el escenario educativo de NivelMedio de la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro comoparte de un estudio más amplio sobre la configuración desentidos que guían las prácticas de los docentes vinculadas a lacomunicación como objeto de saberes.Nos hemos propuesto, en un primer momento de nuestrainvestigación, explorar el papel de los dispositivos tecnológicosen los espacios escolares, sus modalidades de adquisición ydistribución, como aspectos constitutivos de las condicionesmateriales de producción, reproducción y/o transformación delas prácticas docentes.Una modalidad de abordar los usos de los equipamientos en lasprácticas cotidianas es haciendo visibles las posiciones,relaciones y fuerzas constituidas en el escenario educativo de laciudad.Partimos de la interpretación de una encuesta aplicada en losestablecimientos de Nivel Medio. Dicha encuesta nos estápermitiendo comprobar la existencia de algunas regularidadesque revisten interés para este estudio. Sin embargo,consideramos que el análisis de esta investigación en procesoalcanzará mayor relevancia cuando se articule con otros nivelesde abordaje que nos permitan comprender con mayorprofundidad las prácticas docentes cotidianas.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Question las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Question depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.