PERSPECTIVA DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA: CANAL 28 TV NL, UNA ALTERNATIVA MÁS EN LA TELEVISIÓN EN NUEVO LEÓN, MÉXICO
Palabras clave:
televisión cultural, programas culturales, de entretenimiento e informativos, producción propia, programas externosResumen
A principios de los ochenta proliferan en el país sistemas de radio y televisión pública cultural dependientes de los gobiernos delos estados. Sin embargo, en los setenta el Gobierno federal decide participar en los medios electrónicos.La industria televisiva en el Estado de Nuevo León muestra un complejo panorama, caracterizado por la exacerbada difusión deprogramas de entretenimiento y noticieros informativos, desplazando casi totalmente los géneros y formatos de contenido cultural.Con este trabajo se pretende dar a conocer qué tipo de programación se ha difundido durante los veintisiete años de existencia,logrando identificar cuáles son las emisiones televisivas de tipo cultural, así como los clasificados como entretenimiento, ademásde los de carácter informativo; sabedores de que la televisora ha establecido convenios con otras cadenas nacionales einternacionales para cubrir la programación.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Question las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Question depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.