Comunicação, incidência política e planejamento
DOI:
https://doi.org/10.24215/24517836e002Palavras-chave:
Comunicação, política, planejamento, incidênciaResumo
O planejamento da e desde a comunicação só pode ser pensado e entendido como uma prática política de incidência em cenários sociais diversos e perpassados pelo conflito inerente às lutas pelo poder das quais os atores do território participam. Essas ações requerem a elaboração de estratégias de comunicação que, com base na análise situacional, identifiquem atores e nós críticos para fornecer respostas complexas, além de qualquer simplificação. A comunicação precisa de um projeto que lhe dê significado e que possa ser comunicado.
Downloads
Métricas
Referências
Contreras Baspineiro, A. (2018), Recordar el futuro. Planificación de la comunicación desde la comunicación. Neiva, Editorial Universidad Sucolombiana.
Godet, M. (1995). De la anticipación a la acción. Barcelona: Alfa omega.
Jaramillo López, J. (2012). "Propuesta general de comunicación pública". Strategy & Management Busines. Review. vol 3 (2) pp. 1-17. Consultado el 14 de marzo de 2019 en
http://www.exeedu.com/publishing.cl/strategy_manag_bus_rev/2012/Vol3/Nro2/1-SM17-11-full.pdf
Perez, R. y Massoni. S, (2009).Hacia una teoría general de la estrategia. Barcelona. Ariel Comunicación.
Martín-Barbero, J. (2003). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Bogotá. Editorial Gilli.
Martín-Barbero, J. (2018). La palabra y la acción. Por una dialéctica de la liberación. Bogotá. Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
Massoni, S. (2011). Comunicación estratégica. Comunicación para la innovación. Rosario. Homo Sapiens.
Massoni, S. (2013). Metodologías de la comunicación estratégica. Del inventario al encuentro sociocultural. Rosario. Homo Sapiens.
Morín, E. (2004). Introducción al pensamiento complejo. México, D. F.. Editorial Gedisa.
Uranga, W. (2016). Conocer, transformar, comunicar. Buenos Aires. Editora Patria Grande.
Uranga W. y Thompson H. (coord.). (2016). La incidencia como camino para la construcción de ciudadanía. Una propuesta para trabajar desde la comunicación. Buenos Aires. Editora Patria Grande.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2019 Washington Uranga

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Politica vigente desde octubre de 2019
La aceptación del manuscrito por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede copiar y redistribuir en cualquier medio o formato siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), se brinde el acceso a la licencia y se indique si se realizaron cambios; b) no se utilice el material para fines comerciales.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en RevCom los/as autores/as pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a los/as autores/as para que luego de su publicación en Revcom depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.