12 years after the Audiovisual Communication Services Law, the role of the Public Defender's Office in promoting the rights of audiences and in the work for responsible journalism
DOI:
https://doi.org/10.24215/24517836e070Keywords:
communication, rights, audiences, audiovisual media, journalismAbstract
In this edition we recover the closing conference of the XXIII Congress of the Social Communication and Journalism Career Network (REDCOM), which was held on October 29, 2021 through the YouTube channel of the National University of Entre Ríos (UNER). In the dissertation, the journalist and writer Miriam Lewin, who has headed the Public Defender's Office since June 2020, elaborated on the role of the entity in promoting the right to democratic communication of the audiences, explained the pedagogical devices of the organization to the development of responsible journalism, highlighted the need to communicate accurately in times of pandemic and outlined a panorama of misinformation and its link to job insecurity.
Downloads
Metrics
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Miriam Lewin

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Politica vigente desde octubre de 2019
La aceptación del manuscrito por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede copiar y redistribuir en cualquier medio o formato siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), se brinde el acceso a la licencia y se indique si se realizaron cambios; b) no se utilice el material para fines comerciales.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en RevCom los/as autores/as pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a los/as autores/as para que luego de su publicación en Revcom depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.