Video a Demanda: ¿El futuro de los medios públicos o una batalla perdida?

Autores/as

  • Ezequiel A. Rivero Universidad Nacional Quilmes / CONICET

Palabras clave:

televisión, internet, democratización, convergencia

Resumen

En los últimos años diferentes organismos del Estado argentino vinculados al sector audiovisual, incursionaron en el desarrollo de plataformas de video a demanda para la distribución de contenidos en internet, inaugurando un nuevo tipo de servicio público digital. El ingreso de las fuerzas públicas a un segmento creado y dominado por unas pocas empresas privadas que suministran al mercado global infinita cantidad de productos audiovisuales, plantea interrogantes respecto de la sustentabilidad y rol específico de estas iniciativas estatales. Este trabajo sitúa las experiencias argentinas como emergentes de la convergencia tecnológica, y las analiza a la luz de los interrogantes políticos y económicos que estos nuevos servicios plantean.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
233
Dec 07 '16Dec 10 '16Dec 13 '16Dec 16 '16Dec 19 '16Dec 22 '16Dec 25 '16Dec 28 '16Dec 31 '16Jan 01 '17Jan 04 '178
| |

Descargas

Publicado

2016-12-07

Cómo citar

Rivero, E. A. (2016). Video a Demanda: ¿El futuro de los medios públicos o una batalla perdida?. RevCom, (3), 83–98. Recuperado a partir de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/3632

Número

Sección

Contribuciones