PROYECTO “SI YO ESCRIBO… ¿VOS LEÉS?”. DE CÓMO INTERVENIR Y ANALIZAR LA EDUCACIÓN DESDE LA COMUNICACIÓN

Autores/as

  • Juan Isella
  • Adriana García

Resumen

Este trabajo intenta mostrar el accionar conjunto de dos especialidades (comunicación y educación) en torno a unproyecto que se realiza en escuelas públicas del Distrito de La Matanza, Provincia de Buenos Aires y que tienecomo desafío sistematizar los problemas comunicacionales que deben resolver las escuelas inscriptas en el mismo.El proyecto se define desde la formulación de producción de textos para ser intercambiados entre instituciones yniveles, e intenta establecer en sus destinatarios (docentes) la necesidad de analizar y reflexionar acerca del lugarde enseñanza de la lengua, posicionando a la institución como un centro de lectura y escritura, de habla y escuchay de construcción de pensamiento, en una nueva propuesta que supere acciones realizadas hasta el presente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Isella

Licenciado en Comunicación y Psicólogo Social. Doctorando en Comunicación en la Universidad Nacional de La Plata. Docente de la Universidad de Buenos Aires, Taller de Comunicación y en Tecnicatura en Comunicación Social dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires en los partidos de La Matanza, Munro, Moreno y Merlo. Capacitador  docente en Tecnología de la información y comunicación, medios de comunicación para el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Posee publicaciones  en diversas reseñas sobre comunicación para la  Unión de Trabajadores de Prensa,  Educación Superior y la UBA y la UNLP. Es doctorando en comunicación de la Universidad Nacional de La Plata y se encuentra cursando  la especialidad de Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores. 

Adriana García

Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación (egresada de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora), Profesora para la Enseñanza Primaria. Se capacitó en: "Mediación Educativa", "Posgrado en Investigación Educativa", "Actualización, conducción y supervisión de servicios educativos", "Alfabetización informática", "Comunicación Virtual". Maestranda en la "Maestría en Escritura y Alfabetización" UNLP. Asesora Docente de la Dirección de Educación General Básica de la DGCyE. Profesora en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y Universidad Nacional de La Matanza (PROMESBA). Profesora en ISFD N° 46, 56, 82, 88, 105, 106 y L. F. Leloir. Profesora Nivel Medio,  Polimodal   Técnico. Coordinadora, coautora y autora (respectivamente) de proyectos distritales y provinciales: "Encuentros de Comunicación", "Pitágoras 28" (capacitación matemática para docentes de EGB),  "Congreso de Jóvenes" (autora), "Si yo escribo... ¿Vos leés?" (autora). Participante con experiencias y panelista en  "Congreso de REDCOM Argentina". Actualmente se desempeña como Inspectora de Enseñanza (EPB y ESB). 

Descargas

Cómo citar

Isella, J., & García, A. (2008). PROYECTO “SI YO ESCRIBO… ¿VOS LEÉS?”. DE CÓMO INTERVENIR Y ANALIZAR LA EDUCACIÓN DESDE LA COMUNICACIÓN. Question/Cuestión, 1(17). Recuperado a partir de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/502