ARTE E IDEOLOGÍA: UN ANÁLISIS DEL CRONOTOPOS EN LAS PRODUCCIONES CINEMATOGRÁFICAS CONTEMPORÁNEAS
Palabras clave:
cine, cronotopos, ideología, subjetividadResumen
El artículo reflexiona acerca del vínculo entre arte e ideología a partir de un análisis de la construcción del cronotopos en lasproducciones cinematográficas contemporáneas. Para introducirnos en la temática propuesta retomamos las políticas de lainterpretación, considerando que -desde esta perspectiva- es posible pensar las obras de arte en un terreno de lucha por lossentido(s). Las modalidades de construcción del cronotopos cinematográfico nos remiten a la dimensión ética de la obra de arte (elfilm), desde el momento en que su construcción formal (espacio-temporal) opera performatizando al espectador e interviene en laconstitución de su subjetividad. Analizar los cambios en el cronotopos cinematográfico -en el contexto de las transformacionessocio-históricas y culturales del siglo XX- constituye un aporte para la comprensión de las especificidades del campo culturalactual y de la lógica de producción de las identidades en el escenario de la posmodernidad.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Question las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Question depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.