Inclusión educativa y derecho a la educación
Puentes de la escuela secundaria a la universidad
DOI:
https://doi.org/10.24215/18529569e014Palabras clave:
escuela secundaria, universidad, inclusión, zona de pasajeResumen
Este texto presenta la sistematización de la experiencia del Proyecto de Extensión UNLP 2018 «La universidad va a la escuela», anclado en el Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Desde la idea de una matriz inclusiva de la educación y de la educación superior como derecho, el proyecto tuvo como principal objetivo posibilitar que más jóvenes de la región ingresen al sistema universitario local; no solo aquellos/as provenientes del casco urbano sino también de los sectores más marginados de la ciudad de La Plata.
Descargas
Citas
Belinche, M. (2019). Intermedia. A propósito de la educación pública y la libertad (Tesis de doctorado). Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82414
Conferencia Regional de Educación Superior (CRES) (2008). Declaración y Plan de Acción de la Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina y el Caribe. Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000181453
Ley Nacional 24.521 (1995). Educación Superior. Boletín Oficial de la República Argentina. Buenos Aires, 10/08/1995. Recuperado de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=25394
Ley Nacional 27.204 (2015). Implementación Efectiva de la Responsabilidad del Estado en el Nivel de Educación Superior. Boletín Oficial de la República Argentina. Buenos Aires, 11/11/2015. Recuperado de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do;jsessionid=59F2407ABADB49F4AE18F4A295549E0C?id=254825
Nayar, A. J. (s/f). La articulación entre Escuela Secundaria y Universidad. Recuperado de https://studylib.es/doc/4938031/la-articulaci%C3%B3n-entre-escuelasecundaria-y-universidad-_l%E2%80%A6
Rinesi, E. (2014). La universidad como derecho. Política Universitaria, 1(1), 8-11. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/iecconadu/20171114055305/pdf_844.pdf
Vilas, C. (2014). Pensar el Estado [Conferencia]. Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/catedras/politicaysociedad1/wpcontent/uploads/sites/15/2020/05/Vilas-Pensar-el-Estado.pdf
Viñas, R. (2014). La lectura y escritura en los estudios superiores. Anuario de investigaciones 2013. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51764
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Marcelo Belinche, Rossana Viñas, Cristian Secul Giusti, Yemina López
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Del número 1 (2010) al número 9 (2018) los materiales se publicaron bajo una licencia BY-NC-ND.
A partir del número 10 (2019), los materiales se publican bajo una licencia BY-NC-SA.
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.