El debate darwinista y eugenésico en torno a la construcción de la identidad nacional: Brasil, 1914-1937

Authors

  • Sebastián Rigotti Universidad Nacional de Entre Ríos

Keywords:

Identidad nacional, darwinismo social, eugenesia, intervención estatal, nación

Abstract

El presente trabajo intenta arrojar luz sobre los debates que se suscitaron en Brasil, a principios del siglo XX, sobre la idea de “Nación”. Así pues, se intenta demostrar cómo el proceso de construcción de la nación brasileña estaba atravesado por discursos que provenían de la perspectiva darwinista y eugenésica, provenientes de Europa; así como por las prácticas estatales que, en la óptica de los discursos mencionados, intentaban disciplinar las masas amorfas que recalaban en las ciudades y a los habitantes que permanecían en el campo.

El recorrido de los debates estará atravesado por la creación artística de Monteiro Lobato, el “Jeca Tatu”; así como por la creación de diversas instituciones que difundían la eugenesia, obra de Renato Khel; y de la disputa del ministro varguista Gustavo Capanema por la imagen del brasilero y de la brasilera típicos. 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Sebastián Rigotti, Universidad Nacional de Entre Ríos

Doctorando en Ciencias Sociales, UNER.

Licenciado en Comunicación Social, FCE, UNER.

Grupo de Estudios Sociales y Políticos.

JTP.

Published

2012-06-12

How to Cite

Rigotti, S. (2012). El debate darwinista y eugenésico en torno a la construcción de la identidad nacional: Brasil, 1914-1937. Question/Cuestión, 1(34), 46–59. Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1427