¿Por qué llamarlo fotografía?

Authors

  • Natalia Calabrese Castro Instituto de Altos Estudios Sociales; Universidad Nacional de General San Martín

Keywords:

fotografía, arte, tecnología.

Abstract

En los últimos años, los resultados de una serie de concursos fotográficos generaron debates en torno a las posibilidades y los límites de la fotografía digital. Los trabajos premiados en estos certámenes evidencian y reconocen la gran incidencia del cambio tecnológico (de lo analógico a lo digital) y problematizan la idea de la foto como huella, testimonio o prueba, de la existencia física de lo fotografiado y del fotógrafo situado en el lugar de los hechos. ¿Puede un fotógrafo ganar una mención en el más importante concurso de fotoperiodismo gracias a una serie de imágenes tomadas de Google? ¿Se puede obtener un primer premio de fotografía con imágenes que son errores de un escáner? ¿Y con fotos tomadas de Internet? ¿Qué puede ser considerado fotografía en la actualidad? ¿Podemos llamar a esto fotografía o deberíamos inventar otro nombre?

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Natalia Calabrese Castro, Instituto de Altos Estudios Sociales; Universidad Nacional de General San Martín

Maestranda en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural (IDAES/UNSAM). Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social (UBA/FSOC) (2015). Profesora de Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Comunicación Social (UBA/FSOC) (2014). Fotógrafa Profesional (Nueva Escuela de Diseño y Comunicación).

Published

2016-09-23

How to Cite

Calabrese Castro, N. (2016). ¿Por qué llamarlo fotografía?. Question/Cuestión, 1(51), 347–359. Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3381