“Cambiemos”: la política educativa del macrismo

Autores/as

  • Laura Graciela Rodríguez Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Universidad Nacional de La Plata/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Palabras clave:

Macrismo, Políticas educativas, kirchnerismo

Resumen

En este artículo resumiremos los principales aspectos de la política educativa diseñada por los gobiernos kirchneristas (mayo 2003- diciembre 2015), y analizaremos en forma extensa la normativa  más relevante – destinada a los niveles primario, secundario y superior no universitario- que se propuso e implementó durante el primer año de la gestión del ministro de educación y deportes Esteban Bullrich (diciembre 2015- diciembre 2016). Describiremos en qué sentido las modificaciones presentadas abarcaron cuatro ámbitos relacionados entre sí: políticas socioeducativas, evaluación, formación docente y nuevas tecnologías. La hipótesis a desarrollar es que el nuevo funcionario buscó sentar las bases de una nueva educación ignorando lo realizado por el gobierno anterior y movido por la idea de que el sistema educativo debía estar al servicio de las necesidades del sector privado empresarial.

Descargas

Biografía del autor/a

Laura Graciela Rodríguez, Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Universidad Nacional de La Plata/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Laura Graciela Rodríguez es investigadora del CONICET en el área de educación, con sede en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) de la Universidad Nacional de La Plata y profesora del Departamento de Sociología de la misma universidad. Es autora de numerosos artículos sobre la historia de la educación y la universidad. Además, publicó los libros: Católicos, nacionalistas y políticas educativas en la última dictadura (1976-1983) (Rosario: Prohistoria, 2011), Civiles y militares en la última dictadura. Funcionarios y políticas educativas en la provincia de Buenos Aires (1976-1983) (Rosario: Prohistoria, 2012) y Universidad, peronismo y dictadura (1973-1983), (Buenos Aires, Prometeo, 2015).

Descargas

Publicado

2017-03-27

Cómo citar

Rodríguez, L. G. (2017). “Cambiemos”: la política educativa del macrismo. Question/Cuestión, 1(53), 89–108. Recuperado a partir de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3699