Abran paso, jóvenes haciendo espacio

Autores

  • Josefina Cingolani Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Facultad de Trabajo Social; Universidad Nacional de La Plata/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Palavras-chave:

juventud, espacio público, ciudadanía, prácticas culturales, participación.

Resumo

El artículo constituye un intento por dar cuenta de algunos tópicos que se encuentran desarrollados en Juventudes argentinas: prácticas culturales, ciudadanía y participación, y que contribuyen a ampliar dos grandes campos temáticos propios de las Ciencias Sociales. Por un lado, aparece la pregunta por la ocupación del espacio público y la configuración material y simbólica de dicho espacio; y por otro, la producción de subjetividades juveniles. Realizando un vaivén entre estos dos campos temáticos podemos ubicar ciertos tópicos que revisitan debates pendientes, desde una posición epistemológica y política precisa: el pasaje desde el discurso sobre lo juvenil a las voces de esos mismos jóvenes como protagonistas. Así, encontramos a jóvenes que producen relatos en torno a su vínculo con las nuevas tecnologías; con programas educativos; con modos de militancia estudiantil y ciudadanías; y con prácticas culturales y usos del cuerpo, entre otros temas. En las líneas finales, el texto invita a reflexionar acerca del carácter heterogéneo y situado de las juventudes, al mismo tiempo que se pregunta por cómo redefinir lo público al calor de las transformaciones políticas, económicas  y sociales de los últimos años. Las Ciencias Sociales, como disciplina científica, se ven también interpeladas sobre el final. 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Josefina Cingolani, Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Facultad de Trabajo Social; Universidad Nacional de La Plata/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Josefina Cingolani es licenciada en Sociología por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (2011) y doctoranda en Ciencias Sociales por la misma institución. Becaria interna doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, con sede de trabajo en el Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad, Facultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de La Plata (LECyS-FTS-UNLP). Actualmente se desempeña como docente en la asignatura Introducción a la Teoría Social en la misma institución (FTS-UNLP) y en el Seminario de Verano La cuestión juvenil: teorías, políticas, intervenciones y debate público (FTS-UNLP). Su línea de investigación versa sobre el estudio de las prácticas culturales, específicamente sobre el campo de producción del rock platense. Es integrante de los proyectos “Disputas en el espacio público: cultura, política y desigualdades sociourbanas” y “La experiencia metropolitana del corredor sur de la RMBA: dominios urbanos, espacialidad y temporalidad en actores sociales con posiciones desiguales en la metrópoli”, ambos radicados en el Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad (FTS-UNLP) bajo la dirección y codirección de la Dra. Mariana Chaves y el Dr. Ramiro Segura, respectivamente. Ha participado presentando trabajos en diversos congresos, entre los que se destacan recientemente la Reunión Antropológica del Mercosur (Montevideo, 2015) y Uneven Mobilities, organizado por  PanAmerican Mobility Network and University of Chile (Santiago de Chile, 2014). Es coautora de los libros Hacerse un lugar. Circuitos y trayectorias juveniles en ámbitos urbanos, M. Chaves y R. Segura (comps.)(Biblos, 2015) y de Estudios sobre Juventudes en Argentina IV: juventudes: campo de saberes y campo de intervención de los avances a la agenda aún pendiente, G. André y A. Rovacio (comps.) ( Nueva Editorial Universitaria, 2016). 

 

Publicado

2017-03-27

Como Citar

Cingolani, J. (2017). Abran paso, jóvenes haciendo espacio. Question/Cuestión, 1(53), 464–469. Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3798

Edição

Seção

Reseñas/Críticas