Simmel y Benjamin: aportes en clave romántica al análisis crítico de la cultura

Authors

  • Guillermo Martín Quiña Universidad de Buenos Aires

Keywords:

Simmel, Benjamin, Romanticismo, Critica de la cultura

Abstract

Los efectos del desarrollo de la técnica y las industrias del entretenimiento sobre la cultura fueron tempranamente reflejados en las obras de Benjamin y Simmel. Sin embargo, el segundo suele ser considerado un sociólogo que poco tuvo que ver con la crítica sobre la cultura de la que Benjamin se reconoce partícipe. El presente trabajo se propone explorar algunos puntos de la obra de ambos, reconociendo elementos heredados del pensamiento romántico, tanto en la concepción simmeliana de la vida fluyendo más allá de las formas como en la perspectiva benjaminiana de los efectos de la reproducción técnica sobre las obras de arte, con el objeto de reponer la articulación entre ellos. Se concluye que esto constituye un elemento clave del pensamiento de las ciencias sociales sobre la cultura, continuado luego por los teóricos del Instituto de Investigación Social de Frankfurt, así como también en la necesidad de renovar la pregunta por las posibilidades y limitaciones que tiene el arte hoy.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Guillermo Martín Quiña, Universidad de Buenos Aires

Doctor en Ciencias Sociales y sociólogo (Universidad de Buenos Aires). Integrante del Área de Estudios Culturales del Instituto de Investigaciones Gino Germani y docente de Teoría Sociológica Contemporánea en la Facultad de Ciencias Sociales, UBA.

Published

2013-06-28

How to Cite

Quiña, G. M. (2013). Simmel y Benjamin: aportes en clave romántica al análisis crítico de la cultura. Question/Cuestión, 1(38), 142–153. Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1802