YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación del capital

Authors

  • Julio Edgardo González Universidad Nacional de Quilmes
  • Horacio Edgardo Correa Lucero Universidad Nacional de Quilmes

Keywords:

YouTube, acumulación del capital, creación cultural, Internet, Google

Abstract

Internet es usualmente observado como un espacio de subversión de lógicas tecnológicas tradicionales, aquellas que favorecen el poder de grupos sociales específicos. La apertura de su arquitectura obedece a códigos técnicos (Feenberg) asimilables a los valores de la cultura libre. Sin embargo, el análisis de su estructura actual arroja resultados, en principio, antagónicos.

En el presente trabajo intentamos dar explicación a la paradoja existente en las mutaciones entre una Internet nacida bajo una lógica de libre y anárquica circulación de información y una Internet actual concentrada en un reducido número de firmas capitalistas.

Afirmamos que los sitios con crecientes costos operativos por su elevada cantidad de visitantes tienden, o a desaparecer, o hacia un isomorfismo de carácter capitalista. De este modo, surgen plataformas crecientemente monopólicas. A partir de aquí las conexiones de los sujetos ya no ocurren libremente, sino a través de las decisiones de tales plataformas.

En el caso de YouTube podemos visualizar como, además, surgen tensiones y entrecruzamientos entre las clásicas formas de acumulación de capital de los conglomerados mediáticos multinacionales basados en los paradigmas de mercado, consumo excluyente y precios y las nuevas formas cristalizadas en YouTube donde predomina la difusión universal y libre de contenidos. 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Julio Edgardo González, Universidad Nacional de Quilmes

Estudiante y becario de la Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina). Exdirector de arte y diseño y editor en Wicked Magazine y Avantt Magazine. Exdirector y creador de Avantt Media. Sus intereses de investigación incluyen, entre otros temas, los estudios sociales de la tecnología, la economía política de la comunicación, la teoría del actor red y el postestructuralismo.

Horacio Edgardo Correa Lucero, Universidad Nacional de Quilmes

Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología por la Universidad de Salamanca (España) y doctorando del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes. Fue becario del programa de formación de la Fundación Carolina (España) y actualmente es becario de postgrado del CONICET (Argentina). Sus intereses de investigación incluyen los estudios sociales de la tecnología, redes sociales, economía política de la comunicación y posoperaismo.

Published

2013-12-12

How to Cite

González, J. E., & Correa Lucero, H. E. (2013). YouTube: Tensiones y reconfiguraciones entre creación social y acumulación del capital. Question/Cuestión, 1(40), 310–324. Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1982