La Responsabilidad Social Mediática: una aproximación a partir de la perspectiva de la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos

Authors

  • Isaías Molina Universidad Autónoma del Caribe

Keywords:

medios, diarios populares, violencia, noticias, encuadres.

Abstract

Este artículo plantea una aproximación sobre la categoría “Responsabilidad Social Mediática”, que emerge de la investigación Caracterización de la violencia urbana en Barranquilla. Desde la construcción noticiosa en la prensa popular. Caso del periódico Al Día  y que se sustenta a partir de tres perspectivas teóricas que son: la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos. La metodología se centró en la revisión de la literatura y concluye planteando la necesidad que tienen los medios de desarrollar la investigación en este campo de conocimiento.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Isaías Molina, Universidad Autónoma del Caribe

Comunicador social y periodista, Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia). Magíster en Comunicación, Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia). Doctorando en Comunicación y Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).

Docente de tiempo completo. Programa de Comunicación Social y Periodismo, Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla (Colombia).

Published

2014-03-17

How to Cite

Molina, I. (2014). La Responsabilidad Social Mediática: una aproximación a partir de la perspectiva de la construcción noticiosa, los efectos mediáticos y los encuadres noticiosos. Question/Cuestión, 1(41), 16–27. Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2088

Issue

Section

Dossier: Cuestiones en línea