La trampa de lo verosímil ¿ficción o realidad?

Authors

  • Carolina Mazzetti Latini Universidad Nacional de Córdoba

Keywords:

Tecnología, Comunicación, Red

Abstract

El fenómeno de la tecnología como hecho inevitable en la sociedad red del siglo xxi adquiere diversas significaciones y experiencias de apropiación en nuestra vida cotidiana. El nuevo escenario virtual de la sociedad postmoderna se instituye como un no lugar donde se reiteran los rituales de interconexión caracterizados por la interactividad, la rapidez y la segmentación. La tecnología con sus propios lenguajes y códigos específicos nos ofrece una visión de mundo al mejor estilo mosaico o popurrí planetario donde se tejen imaginarios con alcances y posibilidades múltiples. Participamos de un escenario, persuadidos y convencidos de lo extraordinario, aportando elementos en la construcción de una realidad alternativa plagada de conspiraciones, fantasías y riesgos. En el centro de la estructura y la dinámica de la sociedad se encuentra el poder de la comunicación, provocando la transformación de los procesos mentales y la construcción de nuevas significaciones. 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Carolina Mazzetti Latini, Universidad Nacional de Córdoba

Licenciada en Comunicación Social. Maestranda en Sociología por el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Published

2014-09-18

How to Cite

Mazzetti Latini, C. (2014). La trampa de lo verosímil ¿ficción o realidad?. Question/Cuestión, 1(43), 148–154. Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2204