ANÁLISIS CRÍTICO DE LA IDEOLOGÍA DE LA OBJETIVIDAD

Authors

  • Mariano Fernández Constantinides

Abstract

Lo que se ofrece en las páginas que siguen es la traducción del inglés del artículo Objetividad y noticias sesgadas, publicado porTheodore L. Glasser (1) en el libro Cuestiones Filosóficas en periodismo (2).Un criterio simple ha signado la elección de este artículo: no, precisamente, el origen norteamericano del autor; más bien y enrigor, la tesis que el autor propone: la ideología periodística de la objetividad es perjudicial para el ejercicio de un periodismoresponsable. Como debe notarse, se trata de una reflexión más que viene a sumarse a una ya larguísima fila de posiciones quebuscan discutir, confirmar, rechazar, apoyar o despegarse de una de las máximas profesionales más extendidas y más debatidasdel periodismo contemporáneo: la obligación de la objetividad.Es decir: no hace falta llegar a este texto de Glasser para elaborar una crítica al periodismo objetivo y sus defensores. Ya en 1937L. C. Rosten, en su libro Los corresponsales de Washington, había dicho que "la objetividad no es más viable en el periodismoque en los sueños".

Downloads

Author Biography

Mariano Fernández Constantinides

Nació en Benito Juárez y vive en La Plata; y está a punto de egresar de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.

How to Cite

Fernández Constantinides, M. (2006). ANÁLISIS CRÍTICO DE LA IDEOLOGÍA DE LA OBJETIVIDAD. Question/Cuestión, 1(11). Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/224