¿De qué hablamos cuando hablamos de brecha digital? Desafíos de los planes 1 a 1, la alfabetización tecnológica y la educación en el siglo XXI

Authors

  • Joaquín Linne Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires/ Universidad Nacional de Lanús/ CONICET http://orcid.org/0000-0002-4297-3914

Keywords:

brecha digital, jóvenes, tecnología

Abstract

Este artículo aborda el problema de la brecha digital de acceso y usos. Se recapitula el estado del arte y se describe y analiza el estado de situación actual respecto a las políticas públicas y a la inclusión social-tecnológica de los sectores socio-económicos con menos recursos. A partir de diversas investigaciones propias y ajenas, se concluye que si bien los planes 1 a 1 y las distintas políticas públicas del área tienden a igualar las condiciones de acceso, la brecha digital de usos estratégicos sigue siendo un desafío por resolver.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Joaquín Linne, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires/ Universidad Nacional de Lanús/ CONICET

Becario posdoctoral Conicet en el Instituto de Investigaciones Gino Germani. Sociólogo y Doctor en Ciencias Sociales. Docente en UNLa.

Published

2015-06-23

How to Cite

Linne, J. (2015). ¿De qué hablamos cuando hablamos de brecha digital? Desafíos de los planes 1 a 1, la alfabetización tecnológica y la educación en el siglo XXI. Question/Cuestión, 1(46), 151–159. Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2476