La hospitalidad en crisis

Authors

  • Axel Ramiro Mancioli Universidad de Buenos Aires

Keywords:

hospitalidad, aporía, crisis, política, acontecimiento

Abstract

La pregunta por la hospitalidad en la crisis Argentina de 2001 surge de la principal consigna que en esos días se escuchaba en las calles, “Que se vayan todos” es una consigna no hospitalaria, es negar una hospitalidad. Pero también es el reconocimiento de un “hasta acá”, el señalamiento de una situación de hospitalidad que se termina. Hubo hospitalidad pero ya no hay. Es decir, solo se puede expulsar a alguien en tanto se es el anfitrión, entonces solo se puede decir “Que se vayan todos” en esa condición. Pero ¿quién es el anfitrión el 19 y 20 en Argentina?, ¿el poder del Estado y el “todos” encarnado en la “clase política”?, ¿o es el pueblo?, ¿o la sociedad civil?, ¿o los piquetes o las cacerolas? ¿Y quién es el extranjero? Estos interrogantes que surgen ponen en primer plano el problema de la democracia representativa, la relación entre representantes y representados ¿puede ser pensada en términos de hospitalidad?, ¿se puede pensar esa relación en términos políticos?. A partir de los planteos de Derrida respecto de la hospitalidad, y de Badiou respecto de la crisis de la política, este ensayo recorre esas y otras preguntas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Axel Ramiro Mancioli, Universidad de Buenos Aires

Licenciado en Ciencias de la Comunicación con orientación en Comunicación y Procesos Educativos, Universidad de Buenos Aires (UBA) - Facultad de Ciencias Sociales. Actualmente cursando el Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Cs. de la Comunicación Social (UBA). Docente en escuelas secundarias y en CBC-UBA. Áreas de interés: teoría social, teorías de la cultura y la comunicación, ciencias políticas.

Published

2015-12-21

How to Cite

Mancioli, A. R. (2015). La hospitalidad en crisis. Question/Cuestión, 1(48), 567–575. Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2686