PUTAS, EL ESTIGMA: APROXIMACIÓN A LAS REPRESENTACIONES Y ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES QUE EJERCEN LA PROSTITUCIÓN EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Authors

  • Carolina Justo von Lurzer

Keywords:

prostitución, estigma, representaciones

Abstract

El presente trabajo es un avance sobre el estado de la investigación que desarrollamos en torno de algunas problemáticasvinculadas a los modos de representación, autorrepresentación y organización de las mujeres que ejercen la prostitución en laCiudad de Buenos Aires. Este escrito se estructura alrededor del trabajo de campo realizado (1) en el marco de las dosagrupaciones que hoy en día reúnen a estas mujeres (AMMAR Sindicato y AMMAR Capital Asociación). Estas organizaciones seenfrentan con dificultades y límites para poder generar nucleamientos colectivos que les permitan posicionarse frente a lasdiscriminaciones y desigualdades que sufren cotidianamente las mujeres que ejercen la actividad.Esas restricciones, como expondremos más adelante, no son solamente del orden de la organización y la reivindicación, sino quetambién se inscriben en la paradoja en que se encuentra un sector social altamente estigmatizado como es el que abordamos. Deahí que propongamos algunas dudas respecto de ciertas miradas contemporáneas que encuentran en el "florecimiento de lasidentidades" formas políticas de resistir ante el orden hegemónico.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Carolina Justo von Lurzer

Licenciada en Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente cursando la Maestría en Comunicación y Cultura en la Facultad de Ciencias Sociales de dicha Universidad. Miembro de la cátedra de Teoría y Prácticas de la Comunicación II (Mangone) en la Carrera de Comunicación. 

How to Cite

von Lurzer, C. J. (2006). PUTAS, EL ESTIGMA: APROXIMACIÓN A LAS REPRESENTACIONES Y ORGANIZACIÓN DE LAS MUJERES QUE EJERCEN LA PROSTITUCIÓN EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Question/Cuestión, 1(12). Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/295

Most read articles by the same author(s)