CONFIGURACIÓN DE LA MATERIALIDAD SOCIAL DE LOS JÓVENES DE MAR DEL TUYÚ

Authors

  • Mirta Graciela Aranda

Keywords:

transformaciones culturales, hibridación, aculturación, sentido de pertenencia, habitus, imaginario adolescente

Abstract

Este es un trabajo basado en mi tesis de licenciatura, titulada Configuración de la materialidad social de los jóvenes de Mar delTuyú. Contempla un universo muestral de cien adolescentes, entre 15 y 18 años-, da cuenta de los efectos producidos por elproceso de hibridación en una comunidad turística con problemas para comunicar su patrimonio cultural a los visitantes yafianzarse como centro turístico.En la actualidad, un sector de la población adolescente no se identifica con sus organizaciones sociales ni percibe como propio losmodelos generados por una tradición ambivalente, incapaz de crear expectativas futuras, presentando un panorama incierto,librados al azar o a la búsqueda de otros modelos con estructuras históricas, tradicionales o intelectuales diferentes.El texto consta de un apartado donde se describe el marco epistemológico y metodológico, el primer capítulo es un recorridohistórico de hibridación a fin de exponer la incidencia promovida por la aculturación, concluye en el segundo capítulo con el efectoproducido por el habitus, desde el imaginario social, estatal y de los adolescentes.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Mirta Graciela Aranda

Estudios cursados: Administración de Empresas. Licenciatura en Comunicación Social, Orientación Planificación. Cursos: Relaciones Humanas; Turismo del Partido de La Costa.

How to Cite

Aranda, M. G. (2007). CONFIGURACIÓN DE LA MATERIALIDAD SOCIAL DE LOS JÓVENES DE MAR DEL TUYÚ. Question/Cuestión, 1(14). Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/379