HEGEMONÍA E IDENTIDAD: LA IMAGEN DEL TANGO EN LA CONFORMACIÓN DEL IMAGINARIO NACIONAL ARGENTINO

Authors

  • Mariano Gallego

Abstract

La idea de este trabajo es mostrar las formas en que la nación es representada a través de diversas imágenes, más precisamenteimágenes que en un principio no tuvieron mucho que ver con ésta, e incluso que en algunos casos pudieron hasta serantagónicas al proyecto de nación deseado. Por este motivo es que se analizan postales, puesto que a partir de éstas puedenobservarse los contornos de lo que se considera o no como nacional, es decir, mucho más que cualquier fotografía, podríamosdecir que la postal delimita claramente un marco de inclusión y de exclusión.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Mariano Gallego

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Ayudante de primera con dedicación simple en la cátedra Teorías y Prácticas de la Comunicación II en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Becario de CONICET. Doctorando en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Investigador con categoría V. Investigador del proyecto UBAcyt, "La comunicación del delito y la violencia en la vida cotidiana: estudio de prácticas discursos y representaciones de instituciones gubernamentales, sociedad civil y medios masivos" dirigido por la Profesora Stella Martini.

How to Cite

Gallego, M. (2008). HEGEMONÍA E IDENTIDAD: LA IMAGEN DEL TANGO EN LA CONFORMACIÓN DEL IMAGINARIO NACIONAL ARGENTINO. Question/Cuestión, 1(19). Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/638