MÁQUINAS DEL TIEMPO: ARTEFACTOS Y DISPOSITIVOS DE MUERTE EN LA FOTOGRAFÍA ARGENTINA POSDICTATORIAL

Authors

  • Natalia Soledad Fortuny

Keywords:

arte, fotografía, memoria, pasado reciente

Abstract

Este trabajo se inserta en las discusiones sobre la relación entre las artes visuales y la memoria, sobre las maneras en que ciertosartefactos culturales se asoman desde el presente al pasado doloroso o traumático. En esa tensión, se focalizan los cruces entrela fotografía artística argentina posdictatorial y la memoria de la represión. En particular, se estudian algunas obras que tienencomo tema-objeto las máquinas o dispositivos de muerte; los mecanismos técnicos, racionalmente planificados y puestos enmarcha como 'máquinas de matar'. Las maquinarias del horror que toman visibilidad en las fotografías analizadas son los FordFalcon (en las obras de Zout, Gutiérrez, Kovensky), los aviones (Zout, Gutiérrez) y el matadero como caso paradigmático de laplanificación de la muerte (Luttringer).

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Natalia Soledad Fortuny

Nació en Buenos Aires, en 1977. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación (Universidad de Buenos Aires). Actualmente,prepara su tesis de Maestría en Historia del Arte (IDAES - UNSAM) y cursa el Doctorado en Ciencias Sociales (UBA). Es becariadel CONICET, investigadora UBACyT y docente del Seminario de Diseño Gráfico y Publicidad de la Carrera de Ciencias de laComunicación (FSOC-UBA). Tiene publicado un libro de poemas, Hueso (Editorial En Danza, 2007).

How to Cite

Fortuny, N. S. (2008). MÁQUINAS DEL TIEMPO: ARTEFACTOS Y DISPOSITIVOS DE MUERTE EN LA FOTOGRAFÍA ARGENTINA POSDICTATORIAL. Question/Cuestión, 1(20). Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/663