Community radios and pandemic
The role of alternative media in the Covid-19 emergency.
DOI:
https://doi.org/10.24215/16696581e585Keywords:
Community radios, pandemic, alternative media, right to communication, democratic constructionAbstract
Abstract: The following text is a critical review of the paper “Medios de comunicación en tiempos de pandemia. Nueva normalidad, otra comunicación” written by Ernesto Lamas. This report was published in October 2020 in the framework of a global context convulsed by Covid-19 and less than a year after a change of government in Argentina. The author's aim is to focus on the role of alternative media, which reinvented themself during the pandemic to continue to function as spaces for democratic construction and enable the community to exercise the right to communication. The questions that Lamas proposes about the future of the sector, along with the search for solutions to face the current and historical situation of alternative media, represent the double objective of the author that fluctuates between reflection and a call to action.
Downloads
References
Lamas, E. (2020). Medios comunitarios en tiempos de pandemia. Nueva normalidad, otra comunicación. Recuperado de http://library.fes.de/pdf-files/bueros/argentinien/16626.pdf
Lamas, E. (29 de enero de 2020). Radios comunitarias, pluralismo y políticas públicas.Telám. Recuperado de https://www.telam.com.ar/notas/202001/427878-radios-comunitarias-pluralismo-y-politicas-publicas.html
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Question las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Question depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.