LA FICCIÓN DE ORALIDAD COMO “INTERTEXTO” EN LOS CUENTOS RULFIANOS

Authors

  • Cristina Valeria Bril

Abstract

En la literatura, la representación de la "realidad" supone una construcción artificial. Las concepciones teóricas de autores comoJakobson, Greimas, Valéry, entre otros, se incluyen en las discusiones sobre el "realismo" en la literatura. Los estudiosos del temaintentaron buscar criterios formales específicos para explicar cómo funciona el concepto del "realismo" en la literatura, pero lacomplejidad de este concepto hizo aún más difícil la tarea.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Cristina Valeria Bril

Licenciada en Letras Modernas de la Universidad Nacional de Córdoba, Profesora adscripta en Literatura Latinoamericana II ySemiótica de la Universidad Nacional de Córdoba. Investigadora Becaria de la Secretaría de Ciencia y Tecnología en el Centro deInvestigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, María Saleme de Burnichón. Doctorando en Letras de la UniversidadNacional de Córdoba.

How to Cite

Bril, C. V. (2009). LA FICCIÓN DE ORALIDAD COMO “INTERTEXTO” EN LOS CUENTOS RULFIANOS. Question/Cuestión, 1(21). Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/711