Archives that Matter: The death of Ramona Moreno - La Ramonita

Authors

  • Sergio Ibisate Lemus Universidad Nacional de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.24215/16696581e942

Keywords:

journalistic and judicial archives, death, Ramona Moreno, La Ramonita

Abstract

Ramona Moreno, better known as La Ramonita, is considered by many to be a miraculous dead. Her grave is located in San Vicente Cemetery in the city of Córdoba, Argentina, and there have been few references regarding her death. This work aims to reconstruct the events surrounding her case through journalistic and judicial archives, while also reflecting on the archive itself as violent (Derrida, 1995), repressive (Foucault, 2003), and political (Tello, 2018).

Downloads

Download data is not yet available.

References

Bialet, G. (2001). De boca en boca. Historias y leyendas de Córdoba para chicos. Buenos Aires, Argentina: A-Z Editora.

Buscan al chofer del auto No. 373 (13 de mayo de 1934). El País, p. 16.

Código Penal de la Nación Argentina [CP]. Ley 11.179 de 1984.

Cumes, A. (2012). Mujeres indígenas, patriarcado y colonialismo: un desafío a la segregación comprensiva de las formas de dominación. Anuario Hojas de Warmi, 17, 1-16. Recuperado de https://revistas.um.es/hojasdewarmi/issue/view/10841

Decretan a Morales prisión preventiva (17 de mayo de 1934). El País, p. 9.

De Medeiros, C. I. (2021). La Ramonita [Mural en mayólica]. Mariano Moreno y San Luis, Córdoba Capital, Argentina.

Derrida, J. (1997). Mal de archivo. Una impresión freudiana. Madrid: Editorial Trotta.

Despret, V. (2024). Muertos a la obra. Buenos Aires: Editorial Cactus.

Didi-Huberman, G. (2021). El archivo arde. En G. Goldchluk, y J. Ennis, (Coords.), Las lenguas del archivo filologías para el siglo XXI (pp. 15-38). La Plata, Argentina: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Recuperado de https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/174

El cuerpo fue llevado como a 60mts en peso (11 de mayo de 1934). La voz del interior, p. 11.

Flores, J. (2014). Iconografías emergentes y muertes patrimonializadas en América Latina: Santa muerte, muertos milagrosos y muertos adoptados. Revista de Antropología Iberoamericana, 9(2), 115-140. Recuperado de https://aries.aibr.org/storage/antropologia/netesp/numeros/0902/090202.pdf

Franco, F. (2012). El culto a los muertos milagrosos en Venezuela: ¿Santos, espíritus o héroes? Márgenes, 9 (10), 25-34. https://doi.org/10.22370/margenes.2012.9.10.355

Freitas, E.T. (2007). ¿Cómo nace un santo en el cementerio? Muerte, memoria e historia en el noreste de Brasil. Ciencias Sociales y Religión, 9(9): 59-90. https://doi.org/10.22456/1982-2650.2512

Foucault, M. (1969) (2003). La arqueología del saber. México: Siglo veintiuno editores.

Grimaut, A. (1953) (2020). Duendes en Córdoba. Córdoba, Argentina: Ediciones de Boulevard.

Grisales, Germán (2017). El discreto encanto de los cementerios. Mundo Amazónico, 8(2), 71-84. https://doi.org/10.15446/ma.v8n2.64711

He aquí tres interesantes aspectos el detonante barrio de La Bomba Real (15 de octubre de 1934). La voz del interior, p. 5.

Juzgado del Crimen de 6ta Nominación (1936). Crimen Copiadores. Fondo Tribunal de Justicia, Subfondo Juzgados del Crimen. Tomo 27. Identificación 08-001996. Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba.

Losonczy, A. M. (2001). Santificación popular de los muertos en cementerios urbanos colombianos. Revista Colombiana de Antropología, 37, 6-23.

Morales no quiere delatar al cómplice (12 de mayo de 1934). El País, p. 16.

Manavella, A. (2020). La Ramonita [Escultura en metal]. Cementerio San Vicente, Córdoba Capital, Argentina.

Monges, A. (1973). Aquellos cordobeses [Canción]. En Querida tristeza. Sony. https://open.spotify.com/intl-es/track/0wlPvzROxUmMMs4XriLV4B?si=9e285acaf61a4efc

Plano de la ciudad de Córdoba (1929). Reproducción en blanco y negro. Carpeta Planos de la ciudad de Córdoba de

los años 1860 a 2010, Caja 7. Archivo Histórico Municipal de Córdoba.

Plano de la ciudad de Córdoba (1975). Carpeta Planos de la ciudad de Córdoba de los años 1860 a 2010, Caja 7. Archivo Histórico Municipal de Córdoba.

Policía y Penitenciaría (1934). Fondo Poder Ejecutivo Provincial, Subfondo Ministerio de gobierno 1903-1968. Tomo 7. Identificación 12-001990. Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba.

Porque no quería quedarse la maté, declara el estrangulador (12 de mayo de 1934). La voz del interior, p. 11.

Protocolos de Autos N° 9, Cámara del Crimen, Capital (1933-1935). Raymundo T. Morales y otro. Sobreseimiento definitivo. Archivo del Poder Judicial de Córdoba.

Protocolos de Autos N° 9, Cámara del Crimen, Capital (1933-1935) Telésforo Morales. Clausura. Archivo del Poder Judicial de Córdoba.

Protocolos de Autos N° 35, Cámara del Crimen, Capital (1933-1936). Inhibición del Dr. Escalante Echagüe en Morales T.- Homicidio. Archivo del Poder Judicial de Córdoba.

Registro civil. El movimiento habido ayer (12 de mayo de 1934). Los principios, p. 6.

Taylor, D. (2003) (2015). El archivo y el repertorio. La memoria cultural performática en las Américas. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.

Tello, A. M. (2018). Anarchivismo. Tecnologías políticas del archivo. Buenos Aires y Madrid: Ediciones La Cebra.

Turismo Córdoba Capital (s/a). (2022). Cementerio San Vicente – La Ramonita Moreno [Podcast]. Spotify. https://open.spotify.com/episode/3k7BnbutrrUdCoFRbYoGjB?si=b0919a25a08d4e3a

Turismo Córdoba Capital (s/a). (2023). Mujeres destacadas – Ramonita Moreno [Podcast]. Spotify. 5:37 minutos. https://open.spotify.com/episode/3BKVTmgmsXZCnfBjFsb19B?si=54b6817ff5cd407d

Taborda, J. C. (Locutor). (2024). El tiempo está después [Podcast]. Spotify. https://open.spotify.com/episode/2MtplLc7ofOvd2ksMoAr4h?si=3a4780d159e64094

Un drama del hampa conmovió el suburbio (11 de mayo de 1934). El País, p. 5.

Yorke, T. (2006). The eraser [Canción]. En The eraser. XL Recordings. https://open.spotify.com/intl-es/track/6VRU4oTgt7cIKhx7G8jGb7?si=e898d705a9c4489c

Published

2024-12-20

How to Cite

Ibisate Lemus, S. (2024). Archives that Matter: The death of Ramona Moreno - La Ramonita. Question/Cuestión, 3(79), e942. https://doi.org/10.24215/16696581e942