Innovation and Challenges of Artificial Intelligence in University Training in Communication
DOI:
https://doi.org/10.24215/16696581e958Keywords:
Educación Superior, Inteligencia Artificial, ComunicaciónAbstract
Artificial Intelligence (AI) is revolutionizing higher education, particularly in communication careers. Just as the arrival of ICT transformed the academic field, AI emerges as a crucial tool for teachers and students, optimizing teaching and learning processes. This article explores how AI is integrated into higher education, its benefits and challenges, and the need to adopt appropriate technologies to support these advances.
Downloads
References
Castrillón, O., Sarache, W., Ruiz-Herrera, S.: Predicción del rendimiento académico por medio de técnicas de inteligencia artificial
Coello, L. Pérez, O.L.: Contribuciones de la Inteligencia Artificial a la Educación Superior
Cuervo, R.: Ambientes virtuales de aprendizaje inteligentes: tendencias de inteligencia artificial en educación superior
García, R.: Contribuciones a la gestión del conocimiento en el ámbito de la educación superior mediante técnicas de inteligencia artificial (Tesis doctoral)
Gross, B.: La inteligencia artificial y su aplicación en la enseñanza
Jalón, E.J. Molina L.J., Pulque, W.V.: La inteligencia artificial como acelerador para la creación de recursos didácticos en la educación superior
Jara, I., Ochoa, J.M.: Usos y efectos de la Inteligencia artificial en educación
León, G.C., Viña, S.M.: La inteligencia artificial en la educación superior. Oportunidades y Amenazas
Moreno Padilla, R.D.: La llegada de la inteligencia artificial a la educación
Ocaña-Fernández, Y., Luis Alex Valenzuela-Fernández, L.A., Garro-Aburto L.L.: Inteligencia artificial y sus implicaciones en la educación superior
Parra-Sánchez, J.: Potencialidades de la Inteligencia Artificial en Educación Superior: Un Enfoque desde la Personalización
Rodríguez, M.H.: Sistemas de tutoría inteligente y su aplicación en la educación superior
Sánchez Vila, E. y Lama Penín, M. (coordinadores): Monografía Técnicas de la IA aplicadas a la educación.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Question las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Question depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.