LA BASURA EN CLAVE DE LUCHA RELACIONES DE PODER EN EL PROCESO DE CIERRE DE UNA DESCARGA CLANDESTINA EN JOSÉ LEÓN SUÁREZ*
Abstract
¿Por qué proliferan los basurales clandestinos? ¿Qué causas operan sobre ellos que no pueden llegar a cerrarse? Estaspreguntas que desde el sentido común puede hacerse cualquier lector, son magistralmente respondidas por Cinthia Shammah, conun profundo sentido crítico, y sobre la base de una pormenorizada investigación de campo.El libro El Circuito informal de los residuos. Los basurales a cielo abierto analiza el caso de la descarga clandestina del barrioCeballos, en José León Suárez, en comparación con la menos exitosa experiencia del asentamiento vecino Agua de Piedra. Enambos, funcionaban descargas clandestinas de basura. Ceballos logra erradicarla, pero su barrio vecino, no. O lo consigue, peromucho más tarde. ¿Por qué?Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Question las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Question depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.