La construcción del contrarrelato de Juan Román Riquelme

Estrategias de comunicación política en la campaña presidencial de Boca Juniors 2023

Autores/as

  • Nazareno Lanusse CICEOP - FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL -UNLP.

DOI:

https://doi.org/10.24215/16696581e974

Palabras clave:

Comunicación política, discurso, contrarrelato, agenda, Riquelme

Resumen

El presente artículo se propone el objetivo de analizar las estrategias discursivas y narrativas de las dos principales fuerzas en disputa por la presidencia de Boca. La estrategia de la oposición estuvo signada por una intensa influencia en la agenda mediática y judicial; mientras que la narrativa de la candidatura de Riquelme se basó en una permanente apelación a lo emocional. En conclusión, el contundente triunfo del contrarrelato a la hegemonía mediática de la oposición, significó la confirmación del arraigo popular y la identidad de Boca como un club social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nazareno Lanusse, CICEOP - FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL -UNLP.

Licenciado en Comunicación Social (UNLP), Doctorando en Comunicación (UNLP) y docente de la Facultad de Periodismo UNLP. Con experiencia profesional en el ámbito de la comunicación política digital, junto con producción de radio y televisión, sus investigaciones en COMPOL están relacionadas al estudio del rol de las redes sociales virtuales en las campañas electorales en Argentina.

Citas

Albarez Gómez, N. (2016). El concepto de Hegemonía en Gramsci: Una propuesta para el análisis y la acción política. Estudios Sociales Contemporáneos, (15), 152-162. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/6459/645967672008.pdf

Borroni, F. (2020). “Victorias Populares: El camino hacia la Patria Grande. Del 17 de octubre hasta nuestros días”. “Una cuestión emocional de los argentinos”. Ediciones Colihue. Buenos Aires. Argentina.

Damiani, I. (2023, 28 de septiembre). “Juan Román Riquelme: el Sofista”. Revista Anfibia. UNSAM. Disponible en: https://www.revistaanfibia.com/juan-roman-riquelme-el-sofista/

Entman, R. (1993). Framing: toward clarification of a fractured paradigm. Journal of Communication, 43 (3), 51-58.

Feinmann, J. P. (2013). La filosofía política del poder mediático: ¿Por qué el poder busca la sumisión del sujeto? Editorial Planeta. Buenos Aires. Argentina.

González, G. F. [et al. (2017). Comunicación política, periodistas, políticos y la opinión pública: Definiciones, conceptos e investigación de campo. Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65185

Gramsci, A. (1981). Cuadernos de la cárcel (Edición crítica de Valentino Gerratana). Ediciones Era.

Hijós N. & Damiani, I. (2023, 4 de diciembre). “El 17 de octubre de Riquelme”. Revista Anfibia. UNSAM. Disponible en: https://www.revistaanfibia.com/el-17-de-octubre-de-riquelme-boca-juniors/

Laclau, E., & Mouffe, C. (1987). Hegemonía y estrategia socialista: Hacia una radicalización de la democracia. Fondo de Cultura Económica.

Lanusse, N., & Maffé, M. (2019). Los medios de comunicación dominando la discusión política en redes sociales: Las elecciones PASO 2019 a Intendente de La ciudad de La Plata. Intersecciones En Comunicación, 13 (ISSN-e 2250–4184), 11–26. Disponible en: http://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/categoria-editorial/48-intersecciones-en-comunicacion/3820-v13n1a13

Lazzaro, L. (2015). Geopolítica de la Palabra. Reflexiones sobre comunicación, identidad y autonomía. Ediciones Ciccus.

Reese, S. (2001). “Framing public life: a bridging model for media research” (p. 7-31). En: Reese, S; Gandy, Oscar; Grant, A. (eds.). Framing public life: perspectives on media and our understanding of the social world. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.

Suárez, M. (5 de febrero de 2023). Quién es Celsa Ramírez, la fiscal que responde al aparato macrista en la Ciudad. Tiempo Argentino. Recuperado de: https://www.tiempoar.com.ar/informacion-general/quien-es-celsa-ramirez-la-fiscal-que-responde-al-aparato-macrista-en-la-ciudad/

Varesi, G. (Comp.) (2016). Hegemonía y lucha política en Gramsci: Selección de textos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Luxemburg. (Batalla de ideas). En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4613/pm.4613.pdf

Descargas

Publicado

2025-05-05

Cómo citar

Lanusse, N. (2025). La construcción del contrarrelato de Juan Román Riquelme: Estrategias de comunicación política en la campaña presidencial de Boca Juniors 2023. Question/Cuestión, 3(80), e974. https://doi.org/10.24215/16696581e974

Número

Sección

Ensayos