RÉGIMEN LEGAL DEL LIBRO: UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA NACIONAL Y DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Autores

  • Esther S. Borgarello
  • Francisco Cipolla
  • Dafne García
  • Sebastián Peña

Palavras-chave:

Régimen legal del libro, Libro Argentino, Protección del libro

Resumo

La regulación legal del fomento y la lectura del libro argentinotiene su basamento en el Preámbulo de nuestra Constitución.Su importancia radica en la formación de un país, ya quecontribuye a la construcción de la identidad nacional. De allíque el Estado no deja librado al azar la regulación de supublicación, y es desde esta perspectiva que encaramos elanálisis del presente trabajo: cómo el Estado Argentino haregulado su fomento y promoción. En relación a nuestraprovincia de Córdoba no existe una ley específica quedirectamente se refiera a la promoción de libros editados en laprovincia o de autores cordobeses, si bien se han dictado otrasnormativas que en definitiva han significado un reconocimientoa esta actividad de fomento de la lectura y del libro desde unaperspectiva más amplia y es la referida a la promoción de lacultura en general.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Esther S. Borgarello

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales. Profesora adjunta de dedicación exclusiva en la cátedra de Historia del Derecho y Derecho de la Información en la Escuela de Ciencias de la Información de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.

Francisco Cipolla

Abogado. Jefe de Trabajos Prácticos de Derecho de la Información en la Facultad de Derecho y Ciencias. Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Camarista de la Cámara Única del Trabajo. Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.

Dafne García

Máster en Relaciones Internacionales. Profesora de Ciencias de la Información. Universidad Nacional de Villa María. JTP por concurso del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba.

Sebastián Peña

Licenciado en Comunicación Social. Jefe de Trabajos Prácticos del Taller de Lenguaje y Producción Radiofónica I y II de la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba.
Profesor titular de las cátedras de Historia Social del Arte; Estética filosófica y Análisis político y opinión pública en la carrera de Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Rioja.

Como Citar

Borgarello, E. S., Cipolla, F., García, D., & Peña, S. (2006). RÉGIMEN LEGAL DEL LIBRO: UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA NACIONAL Y DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. Question/Cuestión, 1(9). Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/153

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)