Consultorio sentimental 2.0: la construcción de espacios de confesión y consejo en Internet

Autores

  • Ana Victoria Garis UNLP

Palavras-chave:

Análisis discursivo, consultorio sentimental, Internet

Resumo

La siguiente presentación tiene como objetivo dar cuenta de ciertas características  de  las zonas de confesión y consejo de conflictos afectivos de particulares en Internet. Este espacio de discursividad social se conformó como un género presente en los medios de comunicación masiva: el consultorio sentimental. De nacimiento en la gráfica el género se instaló luego en radio y en televisión, adquiriendo rasgos determinados por las nuevas modalidades de intercambio aportadas por las posibilidades de los dispositivos y los usos particulares de aquellos medios. Este trabajo se propone describir y analizar las estrategias discursivas a partir de las cuales se prescriben en Internet acciones que apuntan a regular aspectos concretos de la vida privada del segmento de usuarios que consulta al respecto

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ana Victoria Garis, UNLP

Lic. en Comunicación Social (UNLP) Docente/Investigadora. Maestranda en la Maestría en Psicoanálisis (AEPG / UNLM). Posee la beca de perfeccionamiento en la investigación otorgada por la UNLP e integra los Proyectos de Investigación “Letra, imagen, sonido. Convergencias y divergencias en los medios y en el espacio urbano” (UBACyT)  y “Crítica y discursividad: la interfaz mediática” (IUNA)

 

Publicado

2012-12-21

Como Citar

Garis, A. V. (2012). Consultorio sentimental 2.0: la construcción de espacios de confesión y consejo en Internet. Question/Cuestión, 1(36), 191–206. Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1639