Análisis discursivo de la campaña electoral de Sergio Massa. Despolitización social y reimplantación del Estado neoliberal

Autores

  • Gonzalo Sarasqueta Universidad Nacional de La Plata

Palavras-chave:

lenguaje, neoliberalismo, despolitización, consenso, Estado

Resumo

El presente artículo analiza el discurso electoral de Sergio Massa, candidato a diputado nacional por el Frente Renovador. Mediante tres ejes –su intención de instalar una fuerza política nueva, su interpretación de la democracia y el conflicto y su postura frente a las ideologías– se indaga en el lenguaje utilizado por el aspirante para ocupar una banca en el Congreso de la Nación. De esta manera, se pretende descifrar a qué proyecto político responde el vocabulario implementado.

 

Como conclusión se vislumbra que la negación del conflicto como elemento inherente a la política, más la insistencia en alcanzar un consenso general mediante la eliminación de las fronteras ideológicas, tienen como objetivo la despolitización de la sociedad: instancia idónea para la (re)implantación de un Estado neoliberal en la Argentina.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Gonzalo Sarasqueta, Universidad Nacional de La Plata

Licenciado en Comunicación Social, orientación periodismo,  Universidad Nacional de La Plata. Máster en Periodismo, Universidad de Barcelona (España) y Columbia  University (Estados Unidos). Máster en Ciencias Políticas, Universidad Complutense de Madrid (España).

Publicado

2013-12-12

Como Citar

Sarasqueta, G. (2013). Análisis discursivo de la campaña electoral de Sergio Massa. Despolitización social y reimplantación del Estado neoliberal. Question/Cuestión, 1(40), 200–210. Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2003