Foucault y la gubernamentalidad en las sociedades de seguridad

Autores

  • Mariana Cecilia Fernández Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires/CONICET

Palavras-chave:

Foucault, gubernamentalidad, seguridad

Resumo

Este trabajo indaga el problema de la gubernamentalidad en la teoría de Michel Foucault, atendiendo al modo en que el par seguridad/inseguridad se articula con patrones de saber y formas de subjetividad en las sociedades biopolíticas. Se comienza desarrollando los conceptos que sustentan la tesis del biopoder para finalmente abordar el planteo del «último Foucault» sobre el gobierno de sí y el gobierno de los otros, y las estrategias de libertad que suscitan en el campo de la crítica. 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Mariana Cecilia Fernández, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires/CONICET

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires. Investigadora del Instituto de Investigaciones Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Actualmente es becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) y se encuentra realizando el Doctorado en Ciencias Sociales en la UBA.

Publicado

2014-12-16

Como Citar

Fernández, M. C. (2014). Foucault y la gubernamentalidad en las sociedades de seguridad. Question/Cuestión, 1(44), 85–96. Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2266