El rostro bifronte de la ciencia: notas sobre la relación entre ciencia e ideología en Habermas y Althusser

Autores

Palavras-chave:

ciencia, ideología, Habermas, Althusser, tecnocracia

Resumo

El presente trabajo aborda la relación entre ciencia e ideología a través de la revisión crítica de las perspectivas de Jürgen Habermas y Louis Althusser. Nos interesa indagar sobre el carácter difuso de los límites entre ambos conceptos en el contexto del capitalismo tardío, de donde surge la pregunta acerca de si es posible pensar la ciencia como ideología. Si fuera así, ¿cuáles son los rasgos de la ideología y de la ciencia orientados a trascender la oposición entre verdad y falsedad? Para responder a dichos interrogantes, se propone llevar a cabo una lectura doble: leer a Habermas con Althusser y a Althusser con Habermas. En principio, se trata de leer a Habermas desde Althusser, con el propósito de analizar las implicancias procedentes de su crítica de las ideologías a través de un criterio normativo, cuyo punto de llegada es la comunidad de comunicación libre de dominio. Luego, en un segundo momento, se lleva a cabo una lectura de Althusser desde Habermas, con el objetivo de formularle a Althusser los interrogantes habermasianos sobre la función ideológica de la ciencia en el capitalismo tardío.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Lisandro Alejo Martinez, Universidad de Buenos Aires

Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires.

Publicado

2015-06-23

Como Citar

Martinez, L. A. (2015). El rostro bifronte de la ciencia: notas sobre la relación entre ciencia e ideología en Habermas y Althusser. Question/Cuestión, 1(46), 174–188. Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2413