Revista Científica Cultura, Comunicação e Desenvolvimento: características dos artigos publicados entre 2016-2022

Autores

  • Mayre Barceló-Hidalgo Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez

DOI:

https://doi.org/10.24215/16696581e786

Palavras-chave:

Estudo bibliométrico, produção científica, revista científica

Resumo

A pesquisa aborda o comportamento da produção científica da Revista Científica Cultura, Comunicação e Desenvolvimento durante os anos de 2016-2022. Trata-se de um estudo de âmbito descritivo, assente num delineamento misto onde os dados quantitativos serão complementados com inferências qualitativas. Foram utilizados como métodos de pesquisa a análise de conteúdo e análise métrica de 264 artigos coletados, com os quais foi criado um banco de dados no gerenciador bibliográfico EndNote. Os indicadores foram definidos: artigos por ano, número de assinaturas por artigo, taxa de colaboração, produtividade e afiliação dos autores, participação por gênero e tópicos de pesquisa. Os anos de maior produtividade foram 2020 e 2022, quando o número de artigos publicados dobrou. A maior contribuição vem da Universidade de Cienfuegos e foram encontrados 436 autores. Entre as linhas temáticas, destacam-se estudos sobre comunicação organizacional, comunicação para o desenvolvimento, promoção do patrimônio cultural, historiografia cubana, estudos sócio-religiosos, formação educacional de adolescentes e jovens, perspectiva de gênero e articulação ciência, tecnologia e sociedade . Por fim, são emitidas avaliações e estabelecidos aspectos a serem considerados pela revista para que ela possa ser indexada em bases de dados de prestígio internacional.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Mayre Barceló-Hidalgo, Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez

Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología por la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez. Licenciada en Bibliotecología y Ciencia de la Información por la Universidad de La Habana. Profesora Asistente de Gestión de la Información y Comunicación Científica. Especialista en Servicio, Análisis y Procesamiento de la Información del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez. Estudiante del programa de la Maestría en Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez y del programa de Doctorado en Humanidades y Estudios Sociales de América Latina de la Universidad de Alicante, España en condicion cotutelar.

Referências

Aguiar, A., Valdés, L. O., Alvarez, M., & Suárez, L. (2020). El tratamiento periodístico del cáncer en la Emisora Provincial Radio Ciudad del Mar durante el periodo 2013 – 2015. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 5(3), 90-94. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/265

Alonso, D. L., & Bellas, M. H. (2018). Desafíos para un desarrollo sostenible. Consejo Popular Vila Napoleón Diego del Municipio de Cumanayagua. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 3(2), 72-77. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/174

Bellas, M. H., García, M. G. J., & Bellas , L. A. (2018). Curso especial José Martí: una experiencia educativa desde la formación de valores. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 3(1), 5-12. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/147

Brito, D., González, J. Y., González, V. B., Preciado, M., & Abreus, J. L. (2021). Influencia de la utilización de las redes sociales en el proceso de comunicación interpersonal. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 6(3), 6-13. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/307

Cairo, L. M. de la C., & Ruiz, M. Y. (2018). El Sistema Religioso Pentecostal en Cumanayagüa de 1995 al 2015. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 3(2), 18-27. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/166

Carmona, L. A., Fadraga, L. G., & Madruga, M. E. (2017). Diagnóstico de imagen intencional e imagen pública de la despulpadora de café San Blas. Municipio Cumanayagua. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 1(2), 22-28. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/106

Castellanos, A., Rodríguez, Y., & Martínez, A. (2017). Comportamiento de la producción científica en Gestión de Información, Gestión del Conocimiento Inteligencia Organizacional en revistas brasileñas indizadas en la categoría LIS en WOS entre 2008-2014. Revista Publicando, 4(11), 108-134. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6115176

Chisaguano, A. G., Uriguen, P. A., & León, L. A. (2021). Emprendimiento, factores que influyen en su constitución y sostenibilidad en la ciudad de Machala. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 6(3), 66-72. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/315

Díaz-Chieng, L. Y., & Vitón-Castillo, A. A. (2020). Análisis de la producción científica de Revista Información Científica, 2017-2019. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 19(6), e3694. http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3694

Espinosa, L. L. E., & Pérez, L. S. (2018). Diagnóstico de identidad corporativa de la cooperativa de producción agropecuaria 26 de julio de Abreus. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 3(1), 69-77. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/154

García, L. D., & Moya, N. (2018). La comunicación de la ciencia y la tecnología en el programa En Fase de la Emisora Radio Ciudad del Mar. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 3(1), 51-61. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/152

García, N., & Hérnandez, Y. (2020). Estrategia de comunicación interna de la División Territorial de Etecsa en Pinar del Río. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 5(2), 73-79. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/242

García, T., Rivera, Z., & Piedra, Y. (2022). Revista Bibliotecas. Anales de Investigación: características de las investigaciones publicadas durante el período 2006-2018. Bibliotecas. Anales de Investigación, 18(2), 1-18. http://revistas.bnjm.cu/index.php/BAI/article/view/406

Girau. (2021). Profesoras investigadoras profesionales de salud en el premio anual de salud. Una valoración de Cienfuegos. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 6(3), 126-130. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/326

González, J. Y., González, V. B., Preciado, M., Brito, D., & Abreus, J. L. (2021). La responsabilidad social empresarial: vínculo: Ciencia, Tecnología y Sociedad. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 6(3), 49-57. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/313

González, P., Carpio, M., & Causilla, A. (2018). El valor expresivo del adjetivo en el Diario de Cabo Haitiano a Dos Ríos de José Martí. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 3(2), 33-38. http://rccd.ucf.edu.cu/index.php/rccd

Hómez, Y., Blanco, Y., & Rodríguez, M. (2020). El diagnóstico de comunicación institucional. Caso de estudio: complejo hotelero Los Caneyes. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 5(1), 79-84. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/225

Medina, M. A., & Arística, L. Y. (2018). El Espiritismo de Cordón en Cienfuegos: una mirada sociológica. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 2(2), 28-35. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/138

Medina, M. A., Quintana, L. C. M., & García, L. N. (2019). La velada de San Lázaro en la localidad de Caonao. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 4(1), 47-56. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/183

Montero, L. A., García, A., & Álvarez, A. (2017). Productos audiovisuales para la comunicación de las tradiciones campesinas en Crucesita municipio Cumanayagua. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 2(1), 72-80. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/130

Morales, T., Martínez, A. T., Rivas, B., Diago, A., Clavero, L., & Martínez, S. (2017). Producción científica de la revista EDUMECENTRO y su visibilidad a través de Google Académico. EDUMECENTRO, 9(4), 162-179. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6124367

Paz, L. E., Peralta, M. J., & Hernández, E. A. (2016). Estudio bibliométrico de la Revista Centro Agrícola, Cuba. e-Cienc Inf, 6(2). http://eprints.rclis.org/29775/1/6-2- 1%20Versi%C3%B3n%20Final.pdf

Pérez, H. A., Rodríguez, J. L., González, V. B., Castellanos, R., & Preciado, M. (2019). Cumanayagua en el teatro de luchas coloniales. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 5(3), 111-117. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/269

Ponce, V., Pérez, H., & Sánchez-del-Collado, A. (2019). Tendencias de publicación de la revista Cuba (1962-1969): un análisis bibliométrico. Bibliotecas. Anales de Investigación, 15(3), 364-382. http://revistas.bnjm.cu/index.php/BAI/article/view/104

Pulido, Y. M. (2015). Estudio bibliométrico de la producción científica de los docentes del Programa de Sistemas de Información y Documentación en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de La Salle, 2009 – 2014. rabajo de Investigación presentado para optar al Título de “Profesional en Sistemas de Información y Documentación”, Universidad de La Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/sistemas_informacion_documentacion/179/

Rodríguez, Z. X. (2017). Escenarios de sueños y realidad para el desarrollo. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 1(2), 43-53. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/109

Soldevilla, P., Farfán, J. F., & Lizandro, R. (2021). Uso de redes sociales para crear estrategias de enseñanza durante la pandemia del Covid-19 para docentes. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 6(2), 88-92. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/298

Urra, J. (2018). Los festejos populares de Cienfuegos. El primer cortometraje sureño. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 2(2), 50-54. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/141

Villafaña, L. L., & Ferriol, L. M. (2018). Contribución de la mujer rural en la CCS Conrado Benítez García: un estudio de caso. Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo, 3(1), 41-50. https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/151

Publicado

2023-05-02

Como Citar

Barceló-Hidalgo, M. (2023). Revista Científica Cultura, Comunicação e Desenvolvimento: características dos artigos publicados entre 2016-2022. Question/Cuestión, 3(74), e786. https://doi.org/10.24215/16696581e786

Edição

Seção

Iniciación a la investigación