Argentina, 1985, una prueba más de las transformaciones de las industrias culturales

Autores

  • Carla Antonella Arcangeletti Yacante Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de Cuyo.

DOI:

https://doi.org/10.24215/16696581e781

Palavras-chave:

Argentina 1985, Amazon, Industrias culturales

Resumo

Argentina, 1985 resulta un producto cultural de gran relevancia para explorar las transformaciones de la industria del cine en particular y de las industrias culturales en general. En ese sentido, este trabajo pretende analizar la película en relación con las características generales de las industrias culturales desde la perspectiva teórica de la Economía Política de la Comunicación y, específicamente, identificar cómo el desarrollo tecnológico y los procesos de globalización del sector afectaron sus formas de producción y distribución. A partir de una estrategia metodológica cualitativa de revisión bibliográfica, este artículo muestra cómo Argentina 1985 adopta ciertas características clásicas de las industrias culturales como el reciclaje y la aplicación del star system, entre otros, al mismo tiempo que evidencia cómo los avances tecnológicos determinaron su producción y distribución a través del conglomerado digital Amazon.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Carla Antonella Arcangeletti Yacante, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de Cuyo.

Carla Antonella Arcangeletti Yacante es licenciada en Comunicación Social y doctoranda en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Cuyo y maestranda en Industrias Culturales, Políticas y Gestión por la Universidad Nacional de Quilmes. Es Becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Integra el Observatorio de Medios y Comunicación (UNCuyo) y el Centro de investigación en Industrias Culturales, Políticas de Comunicación y Espacio Público (UNQ).

Referências

Adorno, Theodor (1967), “La industria cultural”, en Morin, Edgar y Theodor Adorno, La industria cultural, Galerna, Buenos Aires, p. 7-20.

Becerra, Martín (2022a), “Introducción a la Economía Política de la Comunicación”, documento de cátedra, Maestría en Industrias Culturales: políticas y gestión, Universidad Nacional de Quilmes.

Becerra, Martín (2022b), “El concepto de industrias culturales. El pasaje de industria cultural a industrias culturales”, documento de cátedra, Maestría en Industrias Culturales: políticas y gestión, Universidad Nacional de Quilmes.

Becerra, Martín y Mastrini, Guillermo (2017), “La concentración infocomunicacional en América Latina 2000-2015”, Universidad Nacional de Quilmes.

Hernández Sampieri, Roberto (2014), “Metodología de la Investigación” 6ta. edición, McGraw-Hill / Interamericana editores S.A, México.

Marino, Santiago y Espada, Agustín (6 de junio de 2022), “Mapa de medios: en esta cancha juega hoy el periodismo”, Letra P, disponible en https://www.letrap.com.ar/nota/2022-6-6-15-19-0-mapa-de-medios-en-esta-cancha-juega-hoy-el-periodismo.

Mattelart, Armand y Jean-Marie Piemme (1982), “Las industrias culturales: génesis de una idea”, en VVAA, Industrias culturales: el futuro de la cultura en juego, Fondo de Cultura Económica, México, p. 62-75.

McChesney, Robert (2002), “Economía política de los medios y las industrias de la información en un mundo globalizado”, en Vidal Beneyto, José (director), La ventana global, Taurus, Madrid, p. 233-247.

Mitre, Santiago; Darín, Ricardo et al. (productores) y Mitre, Santiago (director) (2022). Argentina, 1985 [película].

Mosco, Vincent (2006), “Economía Política de la Comunicación: una actualización diez años después”, en Cuadernos de Información y Comunicación vol 11, Universidad Complutense de Madrid, p. 57-79.

SInCA (2017), “Pantallazo argentino”, disponible en https://www.sinca.gob.ar/VerNoticia.aspx?Id=38#_ftn1.

Zallo, Ramón (1988), Economía de la comunicación y la cultura, Akal, Madrid.

Zallo, Ramón (2011), “Economía de la cultura y de la diversidad en la crisis”, en: Estructura de la comunicación y la cultura, Gedisa, Barcelona.

Publicado

2023-05-02

Como Citar

Arcangeletti Yacante, C. A. (2023). Argentina, 1985, una prueba más de las transformaciones de las industrias culturales. Question/Cuestión, 3(74), e781. https://doi.org/10.24215/16696581e781

Edição

Seção

Informes