PALERMO: ¿MAKE UP O MADE UP? NOTAS SOBRE EL DEVENIR FANTASIOSO DE UN ESPACIO NACIONAL

Autores

  • Mariela Rosa Monsalve

Palavras-chave:

Nomenclatura urbana, tradición importada, Palermo, Kitsch, Estudios Culturales

Resumo

¿Palermo hay muchos o hay uno sólo? Soho, Viejo, Medio, Centro, Chico, Sensible, Sentimental, Bagdad, Queens, Hollywood,Palermuchi, Hot, Carga, Freud, la lista continúa. Las nomenclaturas más conocidas, y objeto de nuestro análisis son PalermoHollywood, Soho y Queens. De dónde surgen estas nuevas carátulas del barrio, cómo se convirtió en lo que conocemos en laactualidad, en pos de qué y para qué. Cuáles serían las razones y las consecuencias de dicho proceso.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Mariela Rosa Monsalve

Se graduó de la carrera de Diseño Gráfico en el año 2008. Integra desde entonces la cátedra Gené, Historia de la ComunicaciónVisual 1, en calidad de ayudante de primera. Es asimismo investigadora en el proyecto SI FADU: "Tipografía latinoamericana hoy:consumo y producción" (Director: Pablo Cosgaya). Se desempeña, a su vez, como docente en el ATAM-IUNA (ÁreaTransdepartamental de Artes Multimediales - Instituto Universitario Nacional de Arte) en las materias de Lenguaje Visual 2(Cátedra Wolkowicz) y Taller de Imagen Visual 1 (Cátedra Serrano Gómez).

Como Citar

Monsalve, M. R. (2009). PALERMO: ¿MAKE UP O MADE UP? NOTAS SOBRE EL DEVENIR FANTASIOSO DE UN ESPACIO NACIONAL. Question/Cuestión, 1(22). Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/789