LAS MULTITUDES ARGENTINAS. RAMOS MEJÍA, GERMANI Y LACLAU: DERIVAS DE UN PENSAMIENTO SOBRE LA INSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA COMUNIDAD

Autores

  • Nicolás Aliano

Palavras-chave:

multitud, comunidad, heterogeneidad social, homogeneidad política

Resumo

El propósito del artículo es trazar un recorrido por algunos textos que intentaron dar cuenta de la especificidad argentina en cuantoa la forma de construcción de identidades sociales y representación política, y que por ello volvieron sobre el problema de lasmultitudes a fin de abordar la irreductible heterogeneidad social de los sectores populares nacionales. Lo que aquí se plantea esque pese a las distancias históricas y de tradiciones de pensamiento de los autores recuperados, desde los orígenes de nuestropensar sociológico hasta la actual "razón populista", ciertas problemáticas recurrentes permiten construir una tenue filiación: es laproblemática sobre el lazo social y la comunidad como constituidos y apuntalados por el vínculo político lo que sobrevuela estosdebates.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Nicolás Aliano

Nació en la provincia de Buenos Aires en 1984. Es Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional de La Plata, y alumno dela Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural IDAES-UNSaM. Actualmente colabora en un proyecto de investigaciónde la UNSaM.

Como Citar

Aliano, N. (2009). LAS MULTITUDES ARGENTINAS. RAMOS MEJÍA, GERMANI Y LACLAU: DERIVAS DE UN PENSAMIENTO SOBRE LA INSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA COMUNIDAD. Question/Cuestión, 1(23). Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/798

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)