DEL AURA A LO (IM)POLÍTICO. ARTE, TÉCNICA, TEOLOGÍA, POLÍTICA Y VIDA EN WALTER BENJAMIN

Autores

  • Diego Gerzovich

Palavras-chave:

Benjamin, estética, política, impolítico, teología

Resumo

El objetivo de este ensayo es introducir la reflexión de Walter Benjamin sobre el arte y la técnica en un horizonte categorial muchomás amplio que el acostumbrado para leer el famoso texto sobre la reproductibilidad técnica de la obra de arte. Ese horizonte esel de la unidad cultural de política, teología y filosofía. Se trata de exponer un pasaje: desde el modo tradicional de comprender elproblema del aura a partir de categorías estéticas hacia una comprensión más amplia a partir de lo (im)político. Un primer paso esla exposición de la vinculación entre técnica y praxis política, que Benjamin mismo realiza en algunos pasajes de ese ensayo de1935. En segundo lugar, se introduce la categoría schmittiana de "estado de excepción" para demostrar la importancia de loteológico y de lo político mismo, en el pensamiento benjaminiano. Esa importancia está cifrada en el modo en que Benjamin usalo teológico para pensar lo político como método del materialismo histórico.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Diego Gerzovich

Es doctorando en Ciencias Sociales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires. Hizoestudios de posgrado en Economía Política en Brasil. Su tema de investigación hace ya algunos años está referido alpensamiento político de Walter Benjamin. Sobre este tema en particular y sobre la Escuela de Frankfurt, en general, vieneimpartiendo cursos y seminarios en diferentes instituciones e universidades. Es profesor e investigador de la Universidad deBuenos Aires. Es autor de diversos libros y artículos sobre sus temas de investigación.

Como Citar

Gerzovich, D. (2009). DEL AURA A LO (IM)POLÍTICO. ARTE, TÉCNICA, TEOLOGÍA, POLÍTICA Y VIDA EN WALTER BENJAMIN. Question/Cuestión, 1(23). Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/805