En el marco de la tercera jornada de la Semana del Periodista y la conmemoración del 80 aniversario de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, el periodista, poeta y escritor Miguel Grinberg brindó una entrevista abierta bajo la consiga “5 décadas de periodismo alternativo” en el aula 15 de Facultad de […]

Hoy en el Aula 12 de la Facultad Lado B presentó un material audiovisual para reflexionar sobre la responsabilidad social del periodista, en un panel organizado por el COMUNA y el Centro de Estudiantes, llamado “Linchando a los pibes chorros” La charla se dividió en seis grupos en donde cada uno pensó en la ética […]
Por Joaquín Santisteban para Lado B La charla “Marcos regulatorios y mapas comunicacionales” tuvo lugar en el marco de la “Semana del Periodista” que se desarrolla en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. El debate estuvo a cargo de Analía Elíades y Martin Becerra, en el aula 16 de la sede […]
Ante miles de estudiantes universitarios platenses, militantes políticos y sociales, organizaciones de derechos humanos, residentes bolivianos en La Plata y referentes de las luchas populares de Argentina y Bolivia, el Presidente del Estado Pluricultural de Bolivia, Evo Morales Ayma, brindó una conferencia magistral en la sede Presidente Néstor Carlos Kirchner de la Facultad de […]

“Buenas tardes, buenas noches a todas y a todos aquí en La Plata esta ciudad heroica, a todas y a todos aquí en esta heroica, no menos heroica facultad de comunicación social; de batalla de ideas de lucha de estudio y de lucha. Estoy de verdad sobrecogido por esta manifestación de afecto, de cariño y […]

“Rodolfo Walsh, es de los escritores que sigue escribiendo después de que lo hirieran y le mataran. Es de los periodistas clandestinos que todavía hace resonar su denuncia frente al silencio de los medios de comunicación para quienes la tortura, desaparición y muerte de miles de seres humanos en Argentina, en el genocidio de los […]

“Aunque no soy experto en temas de comunicación quiero hablar de cómo los pueblos a veces somos víctimas de los distintos medios de comunicación. Quiero comentarles rápidamente que entiendo que hay escasas formas profesionales para informar, para educar con la verdad al pueblo con periodismo o medios de comunicación y políticas de comunicación. No entiendo […]

“Los jueces deben enfrentarse a las prácticas violatorias de los derechos humanos con la firmeza y el énfasis que requiere una verdadera seguridad democrática. Sin embargo, muchas veces desde el poder judicial se conocen las prácticas de torturas y no se trabaja para erradicarlas y sancionar a los responsables. Sobra impunidad en las corporaciones judiciales, […]

“Estos premios llevan el mejor de los nombres posibles, porque llevan el nombre de un poeta que no fue cortesano de ningún sultán”. “El oficio de escribir es doblemente hermoso. Hermoso como exigencia. Cuando tiene que denunciar. Cuando dice palabras que nacen por una impostergable necesidad de decir. Palabras que quieren ser mejores que el […]

“Este es el premio más conmovedor que he recibido en mi vida, no sólo por quién lo otorga, sino también por el momento político que se vive y por el nombre que porta”. “Jamás me sentí un periodista independiente. Somos actores políticos pues no podemos, aunque quisiéramos, quedar fuera de la correlación de fuerzas que […]

“Detrás de estos tiempos de cambios y de integración regional por la definitiva emancipación latinoamericana, están los que iniciaron y desarrollaron largas luchas populares, los que se comprometieron con la realidad de nuestros pueblos y que marcaron los caminos. Por eso, nosotros debemos asumir el desafío de seguir luchando por la verdad, de concebirnos como […]

“Como dijo Rodolfo Walsh, una lucha termina y comienza otra todos los días, por eso lucharé contra las mafias, por democratizar la Justicia y para que no existan más víctimas como mi hija”. “Néstor Kirchner fue el primer presidente que me ayudó, me escuchó y ahora Cristina me brinda su apoyo en la lucha por […]
El filósofo y fundador de Carta Abierta, Ricardo Forster el periodista y director del diario Miradas al Sur, Eduardo Anguita; y el periodista y escritor Hernán Brienza brindaron ayer una charla en la Facultad de Periodismo y Comunicación en el marco del Primer Congreso Comunicación/Ciencias Sociales desde América Latina: «Tensiones y Disputas en la […]
Conferencia de Horacio González, director de la Biblioteca Nacional. El sociólogo y ensayista argentino visitó la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata, en el marco del Congreso de Comunicación y Ciencias Sociales que se desarrolla en esta unidad académica.
El director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales (PLED) brindó una Conferencia Magistral ante una multitud de alumnos, graduados, docentes y asistentes al Congreso Comunicación/Ciencias Sociales desde América Latina: «Tensiones y Disputas en la Producción de Conocimiento para la Transformación» (Comcis) que se desarrolla en la Facultad de Periodismo y […]
El filósofo y fundador de Carta Abierta, Ricardo Forster; el periodista y director del diario Miradas al Sur, Eduardo Anguita; y el periodista y escritor Hernán Brienza brindaron ayer una charla en la Facultad de Periodismo y Comunicación en el marco del Primer Congreso Comunicación/Ciencias Sociales desde América Latina: «Tensiones y Disputas en la […]
Elena Highton de Nolasco, vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de La Nación; Dora Barrancos, socióloga y doctora en Ciencias Humanas en el Área de Historia de la Universidad Nacional de Campinhas; y Florencia Cremona, licenciada en Comunicación del Centro de Comunicación y Género de la Facultad, disertaron sobre «La perspectiva de género […]
El periodista Horacio Verbisky hizo un pormenorizado repaso de la relación de los medios de comunicación con los gobiernos de la dictadura y últimos democráticos.
En un acto colmado de estudiantes, docentes y seguidores de la popular banda puertoriqueña Calle 13, el cantante René Pérez Joglar recibió, en nombre del grupo musical, el premio Rodolfo Walsh a la Comunicación Popular. La distinción a Calle 13, resuelta por el pleno del Consejo Directivo de esta Facultad, reconoce el apoyo y […]
La Facultad de Periodismo y Comunicación Social entregó el premio Rodolfo Walsh a la Comunicación Popular al destacado canta autor y padrino de la Asociación Miguel Bru, por su obra artística al servicio de una militancia permanente en defensa de los derechos humanos y su compromiso con las causas populares. El evento concluyó con un […]
En el marco de la apertura de las jornadas sobre el rol de los medios de comunicación en democracia, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, junto la decana Florencia Saintout, fue la encargada de entregar la distinción a Trimarco, ante un auditorio colmado por estudiantes, graduados, profesores y autoridades […]
Un centenar de ingresantes presenciaron la emisión del ciclo, El reconocido periodista Mario Wainfeld transmitió, desde el Aula Anfiteatrada de la sede Presidente Néstor Carlos Kirchner, de su tradicional programa «Gente de a pie» que se emite por AM870 Radio Nacional de lunes a viernes de 12.30 a 14.
«La política es la cuestión por la que tengo cosas para decir» Lo afirmo Carlos Barragan en el marco de las charlos en el curso de ingreso de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP .empezó su carrera en los medios de comunicación como músico y humorista.
Documental a 20 años de la desaparición de Miguel Bru realizado por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.
El semiólogo argentino Héctor Schmucler y el comunicólogo José Carlos Lozano debatieron sobre «Una mirada crítica sobre los medios» en el marco del Congreso de Comunicación Alternativa: Medios, Estado y Política que se desarrolló en la Facultad de Periodismo.
Graciana Peñafort, representante legal del AFSCA quien hizo una mención especial al rol que cumplieron las universidades públicas en el debate de la LSCA «Han sido actores fundamentales en la construcción de la Ley. No sólo durante el proceso que llevó a la elaboración y posterior sanción del proyecto, sino en la instancia previa. […]
Victor Hugo brindó una charla para los ingresantes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. el reconocido periodista Morales debatió sobre «Medios y Actualidad»
Hacia un escenario democrático de la comunicación: batallas y hegemonías», charlas del 7 D Ernesto Laclau
Fragmentos de la «Carta Abierta a la Junta Militar», leídos por Patricio Contreras y Horacio González; y de la «Carta a Vicky», leída por Hebe de Bonafini.
Nota a Eugenio Zaffaroni en el marco de la clase abierta, denominada «Entre la psicología y la antropología. La clínica criminológica. El psicoanálisis criminal. El pensamiento lacaniano. Renacimiento del lombrosianismo», en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. La actividad se realizó por el inicio del ciclo lectivo 2014 de la […]