Cultura organizacional: reconsideraciones sobre un concepto amplio

Authors

  • Carlos Federico González Pérez Universidad Nacional de La Plata/ Universidad Nacional de Jujuy

Keywords:

Cultura, Comunicación, Organización cultural, Transformación

Abstract

En la gestión de las organizaciones, los modelos más referenciados que tienen a la comunicación como una herramienta de primer orden han hecho una incorporación de conceptos provenientes de la antropología social y cultural, para explicar distintos factores en ellas presentes. Pero los aspectos que se toman de estos conceptos son específicos, sesgados y reorientados a los objetivos de las organizaciones, pensados de una manera estratégica. Este trabajo se propone explorar las posibilidades de aplicación del concepto de cultura en las organizaciones (a nivel general), como también sus limitaciones.

Parte de una revisión del concepto desde la antropología y la sociología, realizando un recorrido que permite mostrar qué va dejando de lado y qué incorpora el concepto de cultura en diferentes momentos y para diferentes perspectivas.

Finaliza en una síntesis analítica en relación con los estudios organizacionales para explicar qué implicancia tienen la mayoría de estos enfoques en el proceso de eliminación o supresión de los aspectos de complejidad de la cultura en las organizaciones, lo que constituye la premisa que orienta este ensayo. 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Carlos Federico González Pérez, Universidad Nacional de La Plata/ Universidad Nacional de Jujuy

Licenciado en Comunicación Social (FHyCS, UNJu). Doctorando en Comunicación (FPyCS, UNLP). Becario CONICET.

Published

2011-12-13

How to Cite

González Pérez, C. F. (2011). Cultura organizacional: reconsideraciones sobre un concepto amplio. Question/Cuestión, 1(32). Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1277