La deshistorización de la historia
La educación del macrismo en la provincia de Buenos Aires
Resumen
Este informe analiza las políticas educativas implementadas durante el gobierno de María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires y el impacto y resistencias que generaron hacia el interior del colectivo docente. El abordaje pretende además dar cuenta del cambio en el sentido del derecho a la educación que pusieron en escena esas normativas, así como también de sus repercusiones en las condiciones laborales de los profesionales.
Descargas
Citas
Foucault, M. (1996). Genealogía del racismo. La Plata: Altamira.
Gramsci, A. (1986). La filosofía de Benedetto Croce. En Cuadernos de la cárcel, Tomo 4, México: Ediciones Era.
Rinesi, E. (2013). De la democracia a la democratización. Garambobo. Año 2, nro 2 (pp. 22 -29). Abril de 2013. Universidad Nacional de Avellaneda.
Schmucler, H. (1984). Un proyecto de comunicación/cultura. Comunicación y cultura n.º 12, México.
Ullman, A. (2019) Resolución 1736/18: ¿redistribución de los Equipos de Orientación Escolar? Actas de Periodismo y Comunicación, Vol. 5, N.º 1, agosto2019. Recuperado de: https://www.perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5679/4901
Vázquez, E. (2019). De la Construcción de una herramienta para la intervención en el conflicto social y sus manifestaciones en la escuela a la legitimación de una política para el sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires. Revista Debate Público. Reflexión de Trabajo Social. Año 9 - Nro. 18 (pp. 45-58). Recuperado de: http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2019/12/07_Vazquez.pdf
Williams, R. (1977). Marxismo y Literatura. Barcelona: Ediciones Península.
Documentos
D.G.C. y E. (2018a) Asistiré: un Programa para mejorar la asistencia en la Secundaria – 15/06/2018. Recuperado de: http://www.abc.gov.ar/asistire-un-programa-para-mejorar-la-asistencia
D.G. C. y E. (2018b). Evaluación de Impacto y de Procesos Informe de línea de base - 1er Trimestre 2018 Agosto 2018. http://www.abc.gov.ar/planeamiento/sites/default/files/informe_linea_de_base_-_evaluacion_del_programa_asistire_en_pba.pdf
D.G.C. y E. (2018c). Resolución ministerial 1736/18. 19/06/2018. Recuperado de: http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/sistemaeducativo/psicologiaase/normativa/documentosdescarga/EE%20RSC-2018-09485222-GDEBA-DGCYE.pdf
D.G.C. y E. (2018d). Resolución ministerial 2724/18. 2/10/2018. Recuperado de: https://bejomi1.files.wordpress.com/2018/10/oficial-resolucic3b3n-firma-conjunta-nc2b0-2724-dgcye-18.pdf
D.G.C. y E. (2018e). Resolución ministerial 4358/18. Marco Curricular Referencial. 20/11/2018. Recuperado de: http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/disenioscurriculares/documentosdescarga/marco_curricular_referencial_isbn.pdf
D.G.C. y E. (2018f). Resolución sobre la conformación y distribución de los Equipos de Orientación Escolar. 25 Junio 2018. Sitio web del ministerio. Recuperado de: http://www.abc.gov.ar/resolucion-equipos-de-orientacion-escolar
D.G.C. y E. – D.P.C. y P.S. (2014). COMUNICACIÓN Nº 01/14. 01/04/2014. Recuperado de: http://www.abc.gov.ar/psicologia/sites/default/files/documentos/comunicacion_ndeg_1-_conmemoracion_de_los_65_anos_de_la_modalidad._lineas_de_trabajo_2014.pdf
Ministerio de Educación de la Nación (13/04/2018). Escuelas secundarias de Lobos ya implementan Asistiré. Recuperado de: https://www.argentina.gob.ar/noticias/escuelas-secundarias-de-lobos-ya-implementan-asistire
SUTEBA (2018). 15.000 DOCENTES MOVILIZADOS, 65.000 FIRMAS, NINGÚN FUNCIONARIO PRESENTE. Noticia en página web. Recuperado de: https://www.suteba.org.ar/15-000-docentes-movilizados-65-000-firmas-ningn-funcionario-presente-17873.html
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Question las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Question depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.