Subjetividades, tecnologías y las tensiones del mundo digital

Autores/as

  • Maria Susana Martins Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP
  • Noelia Soledad Gómez IICOM - Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP /LINTI- Facultad de Informática- UNLP

DOI:

https://doi.org/10.24215/16696581e956

Palabras clave:

Subjetividad, Tecnología, Educación, Formación, Contemporáneo

Resumen

El presente artículo busca abordar tres grandes tensiones del mundo contemporáneo en la relación sujeto/ tecnología desde una perspectiva pedagógica, entendiendo la educación como un proceso de formación ética y humanística, Por ello, se divide en dos grandes ítems: por un lado, plantea tres ejes que se cristalizan en prácticas complejas y que pueden pensarse como nudos de tensión propios de una época; por el otro, se proponen cuatro matrices epistémicas posibles de análisis que permiten pensar y analizar dichas prácticas en marcos teóricos globales que recuperan una mirada humanista sobre los procesos formativos, sin desconocer las dimensiones éticas y estéticas de dichos procesos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Noelia Soledad Gómez, IICOM - Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP /LINTI- Facultad de Informática- UNLP

Prof. en comunicacion social, Mg. en Tecnologia informatica aplaicada en educacion. Docente investigadora categoria III de la UNLP. Integrante del Laboratorio en nuevas tecnologias informaticas (LINTI-FI_UNLP) y del Laboratorio de psicoanalisis y psicopatologia (LIPPSI-FPsi-UNLP). Invetiga temas de Ética y tecnologias en educación.

Citas

XXXXX

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Martins, M. S., & Gómez, N. S. . (2024). Subjetividades, tecnologías y las tensiones del mundo digital. Question/Cuestión, 3(79), e956. https://doi.org/10.24215/16696581e956

Número

Sección

Iniciación a la investigación