Subjetividades, tecnologías y las tensiones del mundo digital
DOI:
https://doi.org/10.24215/16696581e956Keywords:
Subjetividad, Tecnología, Educación, Formación, ContemporáneoAbstract
This article seeks to address three major tensions in the contemporary world in the subject/technology relationship from a pedagogical perspective, understanding education as a process of ethical and humanistic formation. Therefore, it is divided into two major items: on the one hand, it raises three axes that crystallize in complex practices and that can be thought of as knots of tension typical of an era; on the other hand, four possible epistemic matrices of analysis are proposed that allow us to think and analyze these practices in global theoretical frameworks that recover a humanistic view of the formative processes, without ignoring the ethical and aesthetic dimensions of these processes.
Downloads
References
XXXXX
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Question las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Question depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.