EL SISTEMA PRODUCTIVO COMO ESPACIO DE INTERVENCIÓN DESDE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
Abstract
A diario somos testigos de una innumerable cantidad de información lanzada a través de los medios para influir en la opiniónpública con objetivos determinados. Las empresas intentan con herramientas más o menos elaboradas captar la atención de unamayor cantidad de públicos, los cuales están cada vez más acostumbrados a sus permanentes embates discursivos, producto delavance de las tecnologías, los estudios de mercado y los aportes de diferentes disciplinas orientadas a interferir en las decisionesde consumo de bienes, servicios y cada vez más sólo a conseguir simples "opiniones favorables".El Sistema Productivo que hace existir al Mercado recibe la contribución de diferentes disciplinas para seguir en movimiento,acelerado y expansivo, mostrando nuevas bondades a un mundo que está perdiendo claridad entre tanta información, ganandoconcentración de capitales y dejando de lado las cuestiones tales como el desarrollo sostenido, mejoras en la distribución delingreso y otras del estilo.Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Question las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Question depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.