Enseñar y aprender en contexto de ASPO y encierro punitivo
DOI:
https://doi.org/10.24215/16696581e657Keywords:
communication, prisons, pandemicAbstract
We present here the account of a pedagogical experience crossed by the context of social, preventive and compulsory isolation (ASPO) during the 2020 and 2021 school years, at the Penitentiary Unit 9 headquarters in La Plata (or UP9 classroom extension) of the Faculty of Journalism and Social Communication (FPyCS) of the National University of La Plata (UNLP).
Our teaching practice is framed in the subject Modernities, Media and Power, chair II (MMP II), a subject corresponding to the first section of the basic cycle, for the Technician in Social Communication (intermediate degree) of the Bachelor's Degree in Social Communication; It is also attended by students of the Professorship in Social Communication at the FPyCS-UNLP. In the previous Plan (1998) the subject is called "Communication and Media" and is located in the basic cycle for both careers.
Downloads
References
AA.VV. (2020). “Programa 2019. Modernidades, medios y Poder. Cat II”. La Plata: FPyCS-UNLP.
AA.VV. (2020) Web de cátedra: https://perio.unlp.edu.ar/catedras/modernidadescat2/. La Plata: FPyCS-UNLP.
Bracchi, C. (2004). Los “recién llegados” y el intento para convertirse en “herederos”: un estudio socioeducativo sobre estudiantes universitarios. Buenos Aires: FLACSO.
Bracchi, C. (2016). “Descifrando el oficio de ser estudiantes universitarios: entre la desigualdad, la fragmentación y las trayectorias educativas diversificadas” en Trayectorias Universitarias, 2, La Plata: UNLP.
Reguillo Cruz, R. (2000). Emergencia de culturas juveniles. Estrategias del desencanto. Buenos Aires: Ed. Norma.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Question las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Question depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.