Educating for freedom of expression
Theoretical, methodological and practical perspectives
DOI:
https://doi.org/10.24215/16696581e809Keywords:
Education, freedom of expression, human rights, democracy, peace educationAbstract
Human Rights Education allows to focus on the theoretical, methodological and practical perspectives of Education for Freedom of Expression. In order to characterize these aspects, a documentary-descriptive research is carried out, through the content analysis of 26 documents from 1997 to 2022. The results indicate that the institutions with the greatest dissemination are the United Nations, Unesco, Unicef and the Inter-American Institute of Human Rights, and the most researched topics are human rights education, freedom of expression and teacher training. It is concluded that the description of these texts systematizes the perspectives of Education for Freedom of Expression, from formal education in the primary, secondary and university system to Human Rights vocation.
Downloads
References
Amnistía Internacional (2003). Educación en Derechos Humanos: asignatura suspensa. Informe sobre la formación en escuelas de magisterio, facultades de pedagogía y ciencias de la educación en materia de derechos humanos. https://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/documentos_ficha.aspx?id=641
Amnistía Internacional (2019). Educación en Derechos Humanos 2018. https://reliefweb.int/report/world/amnist-internacional-educaci-n-en-derechos-humanos-2018
Argüello, A. (2012). La educación en derechos humanos como pedagogía de la alteridad. Perfiles Educativos, 34, 148-166. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982012000400010#:~:text=El%20principio%20humanista%20que%20est%C3%A1,y%20desarrollo%20en%20dicho%20campo.
Azcarate, G., Errasti, L., & Mena, M. (1999). Materiales para la educación en Derechos Humanos. Ejercicios prácticos para diferentes áreas y líneas transversales. Ararteko. https://www.ararteko.eus/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/2_466_3.pdf
Botero, C., Guzmán, F., Jaramillo, S., & Gómez, S. (2017). El derecho a la libertad de expresión. Curso avanzado para jueces y operadores de la justicia en Las Américas. Colombia: Uniandes-De Justicia-Open Society. https://www.dejusticia.org/publication/el-derecho-a-la-libertad-de-expresion/
Brander, P., De Witte, L., Ghanea, N., Gomes, R., Keen, E. & Nikitina, A. (2015). Manual de Educación en los Derechos Humanos con jóvenes. Consejo de Europa. http://www.injuve.es/sites/default/files/compass.pdf
Cabrera, J., Lara, A., & Ruiz, K. (2019). Vulneración a la libertad de expresión: Caso los jinetes del apocalipsis. Revista de Ciencias Sociales, 25, 102-110. https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/27302
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Capital (2012). Diseños de contenido en la enseñanza de derechos humanos. México: Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. https://cdhcm.org.mx/serv_prof/pdf/forma_esp_invest_disenocont.pdf
Organización de Estados Americanos (2000). Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión, 2000. https://www.cidh.oas.org/basicos/declaracion.htm
Conde, S. (2015). El papel del educador y la educadora en derechos humanos. Defensor, 10, 17-22. https://piensadh.cdhdf.org.mx/index.php/dfensor-2015/educacion-en-derechos-humanos
Esquivel, C. & García, M. (2018). La Educación para la Paz y los Derechos Humanos en la creación de valores para la solución de conflictos escolares. Revista Justicia, 23, 256-270. https://doi.org/10.17081/just.23.33.2892
Hoyos, C. (2000). Un modelo para investigación documental: guía teórico-práctica sobre construcción de estados del arte con importantes reflexiones sobre la investigación. Señal Colombia. https://books.google.co.ve/books/about/Un_modelo_para_investigacion_documental.html?id=Wa3PAQAACAAJ&redir_esc=y
Human Rights Education (2020). Marco de indicadores sobre la educación en Derechos Humanos. http://www.hre2020.org/sites/default/files/HRE%202020%20-%20MARCO%20DE%20INDICADORES%20SOBRE%20LA%20EDUCACI%C3%93N%20EN%20DERECHOS%20HUMANOS.pdf
Instituto Interamericano de Derechos Humanos (2013). El derecho a la educación en derechos humanos en las Américas. Real Embajada de Noruega. https://www.iidh.ed.cr/IIDH/media/1517/informe-interamericano-el-derecho-a-la-edh-2013.pdf
Instituto Interamericano de Derechos Humanos (1997). Manual de Educación en Derechos Humanos. https://www.iidh.ed.cr/IIDH/media/1921/manual-educacion-en-ddhh-niveles-1-y-2-1999.pdf
Macovei, M. (2004). A guide to the implementation of Article 10 of the European Convention on Human Rights. Council of Europe. https://rm.coe.int/CoERMPublicCommonSearchServices/DisplayDCTMContent?documentId=090000168007ff48
Moeller, S. (2009). Fomentar la libertad de expresión con la alfabetización mediática mundial. Comunicar, 32, 65-72. https://www.revistacomunicar.com/verpdf.php?numero=32&articulo=32-2009-10
Organización de Naciones Unidas (2017). Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos. Plan de Acción. Tercera etapa.
ONU-Unesco-ACNUR. https://www.ohchr.org/Documents/Publications/ThirdPhaseWPHREducation_SP.pdf
Organización de Naciones Unidas (2012a). Educación en derechos humanos en la escuela primaria y secundaria: guía de autoevaluación para gobiernos. ONU-Unesco.
https://www.ohchr.org/Documents/Publications/SelfAssessmentGuideforGovernments_sp.pdf
Organización de Naciones Unidas (2012b). Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos. Plan de Acción. Segunda etapa. ONU-Unesco-ACNUR. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/WPHRE_Phase_2_sp.pdf
Organización de Naciones Unidas (2011). Declaración de Naciones Unidas sobre Educación y Formación en materia de Derechos Humanos. http://www.derechoshumanos.unlp.edu.ar/assets/files/documentos/declaracion-de-naciones-unidas-sobre-educacion-y-formacion-en-materia-de-derechos-humanos.pdf
Organización de Naciones Unidas (2006). Plan de Acción. Programa Mundial para la Educación en Derechos Humanos. Primera etapa.
ONU-Unesco-ACNUR. http://www.derechoshumanos.unlp.edu.ar/assets/files/documentos/plan-de-accion-programa-mundial-para-la-educacion-en-derechos-humanos-primera-etapa.pdf
Organización de Naciones Unidas (2004). ABC. La enseñanza de los Derechos Humanos. Actividades prácticas para las escuelas primarias y secundarias. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/ABCsp.pdf
Organización de Naciones Unidas (1997). Directrices para la elaboración de planes nacionales de acción para la educación en la esfera de los derechos humanos. https://www.iidh.ed.cr/multic/UserFiles/Biblioteca/IIDH/2_2010/AspecTeoMetodologico/DirectricesPlanesNacionales.htm
Organización de Naciones Unidas (1976). Pacto Internacional relativo a los Derechos Civiles y Políticos. https://www.coe.int/es/web/compass/the-international-covenant-on-civil-and-political-rights#:~:text=Este%20pacto%20fue%20adoptado%20por,sido%20ratificado%20por%20167%20estados.
Organización de Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Silva, C. & Ibañez, A. (2015) Guía de Educación en Derechos Humanos. Organización de Estados Iberoamericanos. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000137492
UNESCO (2013). Caja de herramientas para la libertad de expresión. Guía para estudiantes. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000222792
UNESCO (2010). Libertad de expresión. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000215627
UNESCO (2004). Cuadernos de ejercicios para la enseñanza de los Derechos Humanos, https://educrea.cl/wp-content/uploads/2018/05/cuaderno_ejercicios_ensenanza_derechos_humanos.pdf
UNESCO (1974). Recomendaciones sobre la Educación para la comprensión, la cooperación y la paz y la educación relativa a los derechos humanos y las libertades fundamentales. https://www.sel-gipes.com/uploads/1/2/3/3/12332890/1974_unesco_-_recomendaci%C3%B3n.pdf
UNICEF (2017). Freedom of expression, association, access to information and participation. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000180312
UNICEF (2008). Un enfoque de educación para todos basado en los derechos humanos. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000158893
Vegas, A. (2017) Los derechos humanos en la educación superior. Enfoques pedagógicos innovadores a través del aprendizaje –servicio y del aprendizaje basado en competencias. Comunidad Económica Europea. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=717706
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Question las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Question depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.