MIEDO, (IN)SEGURIDAD Y VIOLENCIA EN EL ENTRAMADO SOCIAL

Authors

  • Julieta María Capdevielle

Keywords:

miedo, “inseguridad”, medios masivos de comunicación

Abstract

Desde hace algunos años el concepto de (in)seguridad cobra relevancia en las agendas mediáticas, y se convierte en una de laspreocupaciones más importantes de la población. Los lugares de enunciación vinculados a las "seguridad" operan, hoy por hoy,como una eficiente maquinaria de producción de visibilidad, credibilidad y, lo fundamental, agenda para el debate. Es así que, lasencuestas revelan que, en la actualidad, la primera demanda de las poblaciones de Argentina, México, Brasil, Venezuela yColombia es, precisamente, la de seguridad cotidiana.En Argentina, específicamente, la triada violencia, seguridad e inseguridad se reactualiza y cobra nuevos sentidos no sólo en losmedios masivos de comunicación sino también por la demanda concreta de "seguridad" -a través de prácticas y discursos- de unsector de la sociedad. A lo largo del presente trabajo buscamos analizar cómo ese discurso dominante sobre la "inseguridad" sefiltra en el entramado simbólico de la sociedad y se transforma sedimentándose como sentido común.En esta reflexión nos interrogamos no sólo por el sentido que se le otorga al concepto de seguridad, sino también por lasprácticas concretas que conlleva o produce pensar en términos de esa "seguridad".

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Julieta María Capdevielle

Licenciada en Comunicación Social de la Escuela de Ciencias de la Información, Universidad Nacional de Córdoba. En curso elDoctorado en Estudios Sociales de América Latina, con mención en Sociología del Centro de Estudios Avanzados de la UNC.Becaria de CONICET. Miembro del equipo de investigación: Redes y capitales en las estrategias de reproducción social defamilias pobres, dirigido por la Dra. Alicia Gutiérrez.

How to Cite

Capdevielle, J. M. (2009). MIEDO, (IN)SEGURIDAD Y VIOLENCIA EN EL ENTRAMADO SOCIAL. Question/Cuestión, 1(24). Retrieved from https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/844