Incorporación de nuevas tecnologías en las bibliotecas: cambios de las relaciones con los usuarios

Autores

  • Pamela Pelitti Universidad Nacional de La Plata

Palavras-chave:

Tecnologías de la información, bibliotecas, imaginarios tecnológicos, prácticas profesionales

Resumo

 

El presente artículo busca dar cuenta de la incorporación y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos bibliotecarios llevados a cabo en las bibliotecas que están bajo la dirección de egresados y egresadas de la carrera de Bibliotecología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de  la Universidad Nacional de La Plata (FAHCE-UNLP), Argentina. Para el desarrollo de este trabajo se realizó una encuesta estructurada. Los resultados alcanzados dan cuenta de que la incorporación de tecnologías en las bibliotecas lleva a los bibliotecarios a repensar el rol de sus prácticas profesionales y su relación con los usuarios, desplazando el espacio presencial para dar paso a nuevas interacciones virtuales. 

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Pamela Pelitti, Universidad Nacional de La Plata

Licenciada en Comunicación Social con orientación Periodismo y Profesora en Comunicación social. Doctoranda en Comunicación, Cohorte 2009, Facultad de Periodismo y Comunicación Social- UNLP. Docente e investigador (Cat. V). Actualmente integra el Proyecto de Investigación “Imaginarios tecnológicos en los campos de la bibliotecología y la ciencia ficción”, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP. 

Publicado

2011-09-21

Como Citar

Pelitti, P. (2011). Incorporación de nuevas tecnologías en las bibliotecas: cambios de las relaciones con los usuarios. Question/Cuestión, 1(31). Recuperado de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1173